Hoy

La agenda política del día

Para estar actualizado con los principales temas de la jornada.

La CGT avala una reforma laboral de Javier Milei

El día miércoles se reunió por primera vez en 4 meses el Gobierno Nacional y la cúpula de la CGT para consensuar una reforma laboral light contra los trabajadores que se incorporará a la Ley Ómnibus bis. La misma no incluiría los aspectos relacionados a desregulación de obras sociales bajo control de los sindicatos. Por el contrario tendría entre sus puntos principales la flexibilización del despido mediante reducción de indemnizaciones y la despenalización del trabajo informal mediante la quita de multas a los empresarios que blanqueen a los trabajadores.

Por lo pronto no se conoce el texto definitivo de la Ley cuya redacción en lo que refiere a contra reforma laboral se encuentra en manos de la UCR.

Por su parte la CGT rechazó la reincorporación del impuesto al salario (cuarta categoría) y exigen la homologación de las paritarias, pero de todas maneras ofrecen su apoyo al ataque laboral de Javier Milei. Con este principio de acuerdo la CGT iza a media asta la bandera blanca frente al plan de guerra de Milei y deja en stand by el tan reclamado paro general que se impulsa desde las bases ante las condiciones insoportables de vida que sufren las y los trabajadores.

Los detalles de la Ley Ómnibus bis

Aún no han sido publicados oficialmente el proyecto de Ley Ómnibus bis, pero ya circulan borradores de las misma. Algunos de sus ejes principales son:

  • Artículos: Pasaría de 664 artículos contenidos en la primer Ley que fracaso por las movilizaciones de febrero al Congreso para rechazarla, a 279. Una versión acotada que da cuenta de los límites que ha encontrado el gobierno a la hora de impulsar un ataque bonapartista a los derechos democráticos, políticos y sociales. Y a su vez busca lograr mayor apoyo para avanzar parcialmente en su proyecto liberalizador de la economía para lo cual cuenta con el arco dialoguista y la pasividad del kirchnerismo.
  • Facultades delegadas: se reducirían a 4 las facultades delegadas. La emergencia quedaría acotada a las áreas de económica, energética, administrativa y financiera. Y en principio por un año y sin posibilidad de ser prorrogadas.
  • Privatizaciones: Son más de 40 empresas del Estado que pasarían a ser directamente privatizadas y otras en las que se habilitaría la participación de capitales privados. La lista va desde Aerolineas, Enarsa o Sofse (operadora ferroviaria) para privatizaciones o concesiones lisas y llanas, hasta Banco Nacion y Yacimiento Río Turbio para asociaciones mixtas.
  • Empleo público: el ataque a la estabilidad laboral en el Estado, como reclamó Caputto queda a la orden de día. Aquellos trabajadores planta permanente cuyas áreas cierren o sean modificadas pasarían a disposición del Estado. De no requerirlos para ocupar nuevos puestos tras 12 meses quedarían desvinculados, osea despedidos.
  • Restitución de la cuarta categoría: se aplicaría desde un piso de 1.8 millones de pesos brutos para solteros, y 2.2 millones para casados con hijos, sin retroactividad. El impuesto fue eliminado por el gobierno de Alberto Fernandez con apoyo de Javier Mieli como diputado. Ahora lo quieren restituir para hacer caja a costa de los salarios.

Universitarios irrumpieron contra el vaciamiento educativo

Ayer por la tarde unos 2mil estudiantes coparon la avenida Rivadavia movilizandose desde la Facultad de Filosofía y Letras en el segundo cacerolazo educativo del año. Estudiantes de la UBA, de Sociales, Derecho, Psicología, Fadu, Medicina y Exactas, de la UNA, terciarios y secundarios a los que se sumaron vecinos del barrio y las asambleas de Flores, Parque Chacabuco, Caballito, Paternal, Almagro y Scalabrini Ortiz, y figuras políticas como Manuela Castañeira, fueron protagonistas de la jornada.

Sobre la avenida Rivadavia se realizó un importante acto con micrófono abierto encabezado por Violeta Alonso, secretaría de lucha por el presupuesto del CEFyL, Ailin Barbani, presidenta del Nuevo CEAA, Karen, del Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la UNLU, Lili, delegada de la asamblea de Flores, Abril, de la asamblea de la UNQUI en lucha, Mariana del comité de estudiantes de Psico por un estudiantazo contra Milei y Belén del Sitrarepa.

La jornada se extiendió a todo el gran Buenos Aires con ruidazos y clases publicas en las universidades de UNLU, UNGS, UNLP y UNQUI. También en la Universidad de Córdoba (UNCO).

En este marco se prepara una enorme movilización federal para el próximo 23 de marzo.


Continúan detenidos los piqueteros que protestaron contra el hambre

Luego de una jornada pacífica en la que movimientos sociales de izquierda y otros ligados al kirchnerismo contra el hambre y en exigencia de comida para los comedores populares, la represión brutal del gobierno de la ciudad con apoyo de Patricia Bullrich dejo una veintena de heridos y 15 detenidos. Hasta el momento muchos de ellos han sido liberados. Al hambre el gobierno nacional y de la ciudad responde con represión y detenciones arbitrarias.


Continúa el paro de UTA en reclamo por salarios

En reclamo por la homologación de las paritarias del transporte la UTA lleva adelante un paro en las principales líneas de transportes del AMBA. El mismo se extendería hasta cobrar el 100% de lo acordado con las cámaras empresariales, pero que no ha sido homologado por el gobierno nacional.

El paro afecta a las líneas: 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí