Para el genocida Etchecolatz, otro año nuevo tras las rejas

El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata le negó nuevamente al genocida Etchecolatz un pedido de prisión domiciliaria. Quien fuera jefe del genocidio en la Provincia de Buenos Aires pasarà otro año nuevo tras las rejas.

0
315
etchecolaz

“El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata desbarató los planes de Miguel Osvaldo Etchecolatz de pasar fin de año en casa. Los jueces Andrés Basso y José Michilini rechazaron el pedido de arresto domiciliario que presentó la defensa del genocida y sostuvieron que Etchecolatz puede seguir en la Unidad 34 de Campo de Mayo. (Página 12)

En estas pocas líneas se condensan pasos adelante gigantescos que, por más resoluciones que intenten meter en el medio para entorpecerlas, darlas vuelta, anularlas, la lucha ya las puso en su lugar. Y no las pueden mover.

Porque los sufrimientos de miles de trabajadores/as, jóvenes, familiares, sobrevivientes del genocidio de la dictadura del 76 siguen estando en primera fila y es parte de la conciencia presente y activa de millones en nuestro país.

Por esa razón, un nuevo pedido de prisión domiciliaria de fin de año fue rechazado porque el argumento de su salud fue respondido con que cuenta con el tratamiento y la atención adecuados en el establecimiento carcelario que lo aloja. Enfermería las 24 hs y profesionales del Cuerpo Médico especializados para atender las dolencias que padece.

No vamos a hacer la lista de las condenas y juicios abiertos que todavía pesan sobre el represor. Tampoco las reiteradas veces, que en el otorgamiento de la domiciliaria, le “salió el tiro por la culata”, porque el repudio popular lo volvió a mandar adonde tiene que estar: en la cárcel.

Sí vamos a destacar la última muestra de coraje y pelea de trabajadores, organismos de familiares y vecinos con que se enfrentó el genocida: cuando le impidieron el ingreso al Hospital Posadas.

Ese repudio potenció y puso en su lugar, una vez más, a las decisiones de la Justicia, para que Etchecolatz no obtenga la prisión domiciliaria.

En los últimos días de este 2021, donde nos preparamos para enfrentar a los planes de más ajuste, festejamos este nuevo paso delante de una Memoria que pone a los genocidas en el lugar donde tienen que estar: la cárcel común y efectiva.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí