
Lavándose las manos, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires declaró que se tratan de decisiones técnicas y que nada tiene que ver con la política. La directora de PAMI anunció que presentará una denuncia judicial por la clausura.
Después del escándalo del Luna Park con los jubilados desmayándose bajo el sol mientras esperaban la vacuna contra el covid-19, el gobierno de la Ciudad siguió atacando la salud pública en medio de la pandemia. Esta vez llegó con una inspección de seguridad al Hospital Español, que terminó clausurando el principal centro de derivación de pacientes con covid de Buenos Aires.
Para hoy (Martes 16 de Marzo) estaban previstas 26 cirugías, 680 turnos para atención, el tratamiento de 93 pacientes oncológicos, y ocho pacientes inscriptos para realizar quimioterapia.
El acta que presentó la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad, bajo la orden del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Número 22, a cargo de Margarita Braga; dice que se “pudieron comprobar graves fallas de seguridad como ser falta de luces de emergencia en todos los medios de salida, no poseer registro ni mantenimiento de las instalaciones de incendio, instalaciones eléctricas con cables expuestos y derretidos, falta de mantenimiento y registro de 12 ascensores y montacargas y termotanques”.
Volnovich responsabilizó a Larreta y su partido que dirige el gobierno de la ciudad hace 14 años. Sin embargo, para que esta falta de mantenimiento, seguridad e higiene existiera, el organismo que dirige no pudo no haber visto nunca ninguna de las fallas. Aún así, presentarán una denuncia judicial contra el gobierno porteño que cerró un hospital que atiende a más de 71 mil afiliados a PAMI. Es evidente que el gobierno de Larreta hizo una maniobra política contra uno de los principales centros de intervención de la pandemia del gobierno nacional en la Ciudad, pero también que no pudo haberlo hecho en el vacío y sin excusas.
Todo operativo sanitario centralizado desde el PAMI entra en crisis con esta decisión. Sus afiliados y pacientes repentinamente no tienen donde atenderse, los derivados por covid no tienen donde ir. La situación es dramática.
Al respecto Larreta declaró en una entrevista radial, lavándose las manos, que “es una decisión totalmente técnica, producto de la responsabilidad que tiene la Ciudad de inspeccionar, controlar, cuidar todo, garantizar la seguridad de la gente”. Y para terminar, “en ese marco, la Agencia de Control funciona en forma totalmente independiente. Yo no tengo ninguna injerencia en esas decisiones de control, y, por lo tanto, no voy a subirme a politizar algo que no tiene nada que ver con decisiones política”.






