
Ahora: reprimen a los trabajadores de la salud en la Legislatura porteña.
Iban a entregar un petitorio al gobierno de Larreta y fueron recibidos por la represión policial. #DiaDeLaSanidad
Aumento para los represores, palos para la primera línea de lucha contra la pandemia pic.twitter.com/8MxyD2A0lL— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) September 21, 2020
Los trabajadores fueron reprimidos en la puerta de la Legislatura cuando se disponían a entregar un petitorio al gobierno de Larreta. La movilización salió de Congreso para dirigirse a Plaza de Mayo y luego reclamar al gobierno de la Ciudad. La movilización se da en medio de la crisis por la pandemia y la exigencia del reconocimiento de la carrera profesional de salud, que fue desconocida por el gobierno en su contrarreforma del 2018.
#Urgente reprimen a trabajadores de la salud que reclaman por más personal, por salario y por su reconocimiento como profesionales. Es una vergüenza que, además de todo lo que soportan en la pandemia, lleguen con un petitorio a la Legislatura y el gobierno responda con represión. pic.twitter.com/2gX4jIdL0j
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) September 21, 2020
Delegaciones de diferentes lugares de trabajo tomaron hoy las calles, como la del Hospital Posadas, quienes en abril tras su larga lucha contra el ajuste macrista lograron la reincorporación de 42 enfermeras. Esta movilización se desarrolló en el día de los enfermeros con diferentes reclamos, sobre todo ligados al impacto de la pandemia en el sector de salud. Con una bandera que encabezaba la marcha denunciaron los ya 34 mil contagiados y 140 fallecidos entre las y los trabajadores de la salud.

La saturación en muchos hospitales viene acompañada de la extenuante sobrecarga de trabajo a medida que se suman los casos. Por ello, uno de los reclamos está ligado a la incorporación urgente de personal de refuerzo. A esto se suma que el contagio y muertes entre las y los trabajadores de la primera línea, aunque sea invisibilizado por los gobiernos nacional y locales, ha sido una constante en los meses que lleva la pandemia.






