Trabajadores de salud denuncian falta de pago de salarios

Los y las trabajadoras ingresadas en el mes de abril al hospital San Martín denuncian la falta de pago del salario, desde ese mismo mes hasta la fecha solo cobraron junio/julio. Ahora les anuncian que agosto/septiembre serán cobrados en octubre, además de haber varios contagiados y aislados entre los ingresantes.

0
58

Recordemos que en el mes de julio trabajadores y trabajadoras del hospital el Dique de Ensenada movilizaron al Ministerio de Salud y también a gobernación, con la ausencia total de los gremios, donde luego consiguieron cobrar junio y julio pero recién en agosto, tal como ahora se denuncia en el Hospital San Martín.

Los gremios deben dejar de mirar para otro lado y llamar a medidas de lucha para garantizar inmediatamente el cobro ya de los meses de agosto y septiembre, por supuesto que con las medidas sanitarias correspondientes.

Además todo el personal hospitalario está expuesto más que nunca al virus: se deben garantizar ya los elementos de seguridad e higiene como los barbijos N95 para todo el personal y todos los elementos EPP, no son culpables los trabajadores del contagio si no tienen los elementos.

También el inmediato ingreso de más personal ya que las bajas entre el personal aislado y contagiado no alcanza a cubrirse con el poco personal ingresado (que también se contagia), y no permitir la suspensión de las rotaciones del personal, así como también licencias para todo el personal con factor de riesgo.

Desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre exigimos que es necesario ya un aumento en el presupuesto en salud así como también aumento general de salario a todo el personal y el pase de todos a planta permanente. Basta de contratos y becas, además hacemos responsable al gobierno de la provincia de Bs. As. y al Ministerio de Salud que mantiene a los trabajadores en una situación laboral completamente precaria que en esta pandemia además puede costarles la vida. No se puede soportar mas este nivel de ajuste y maltrato por parte del gobierno de la provincia. Por último es necesario ya organizar comités de seguridad e higiene para garantizar todos los elementos necesarios no solo para cuidarnos a nosotros sino también a nuestras familias.

Pago inmediato de los sueldos adeudados a los ingresantes en abril.

Inmediato ingreso de más personal, no a la suspensión de las rotaciones.

Testeos ya a todo el personal ante el aumento de casos.

Pase de todos y todas a planta permanente, basta de contratos y becas.

Conformación de comités de seguridad e higiene de los trabajadores.

Aumento de presupuesto en salud.

Aumento general de salarios a todo el personal.

Hospital San Martín de La PlataTRABAJADORES DENUNCIAN LA FALTA DE PAGO DE SALARIOSLos y las trabajadoras ingresadas…

Publicado por Corriente Sindical 18 de Diciembre en Jueves, 3 de septiembre de 2020

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí