Universidad Nacional de General Sarmiento

UNGS: rechazo estudiantil a la extrema derecha en las Universidades

Con amenazas y hostigamiento, La Libertad Avanza quiere meter el pie en las Universidades Nacionales. Sucede en el marco de la maniobra anti-democrática llevaba adelante por las agrupaciones peronistas Puente-FUNYP.

El gobierno nacional viene atacando a la educación pública sistemáticamente desde el minuto cero de su gobierno. Movilizaciones masivas, tomas en las facultades, enormes asambleas fueron las demostraciones que hizo el movimiento estudiantil el anterior año para plantarse frente a esos ataques.

El estudiantazo nos dejó enseñanzas, marcó en la conciencia  de miles de estudiantes que el derecho a estudiar no puede ser objeto de cuestionamiento bajo ningún gobierno. Sin embargo, tras la parálisis y el no llamamiento a una nueva movilización por parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los sindicatos y centros de estudiantes de la burocracia, hoy el gobierno nacional ve una oportunidad para meter el pie en las Universidades Nacionales.

 

El pasado martes 20 de mayo cerca de las 17:30hs cuatro sujetos intentaron instalar un stand de La Libertad Avanza (LLA) en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) para promover discursos de odio, pero fueron rápidamente repudiados por los estudiantes presentes hasta que tuvieron que retirarse del lugar. No sin antes tratar de instalar que eran víctimas de una situación que está siendo completamente normal en las universidades. En la UNLP, en la UnLu, en la UNQ (donde atacaron estudiantes con gas pimienta) son ejemplos de los lugares donde la comunidad educativa los ha rechazado. No es para sorprenderse, es lógico que si atacas a un sector, si lo ahogas presupuestariamente e incluso provocas arengando que las universidades son unidades básicas con estudiantes inventados: estudiantes de carne y hueso no te reciban con besos y abrazos.

Al día siguiente, Jonatan Luna, quien dice ser estudiante de la Licenciatura de Educación (pero que curiosamente no figura en ningún padrón estudiantil) aparece junto con otros dos militantes de LLA en el programa de Esteban Trebucq a victimizarse diciendo que son echados de las Universidades por “pensar diferente”. El mismo video que enviaron al programa es difundido por diferentes cuentas asociadas a LLA, el mismo martes a las 21:59hs la cuenta anónima @KSDOficial_ en la red social de Elon Musk “X” sube capturas del mismo vídeo adjunto con los perfiles de Instagram de dos estudiantes (por ejemplo quien escribe esta nota) que estuvimos presentes en el repudio a los militantes de LLA. Esto, con el objetivo de hacer un llamado al hostigamiento digital y cobarde a sus más de 39mil seguidores.

La calle virtual: el terreno cobarde de LLA

El efecto fue inmediato. Durante los días posteriores al repudio, decenas de cuentas anónimas llenaron de comentarios y mensajes las cuentas de les estudiantes “doxeados”, término conocido en X como la acción de divulgar intencionalmente los datos de una persona u organización con el fin de que sean hostigados por internet.

vas a ser una menos próximamente zurda hija de p*ta”, es uno de los ejemplos de las amenazas que he recibido hacia mi persona. Pero, ¿Acaso este modus operandi es nuevo en LLA?

 

Javier Milei se caracteriza por amedrentar públicamente a cualquier civil que haga un comentario contra su gobierno. Basta con retomar el hostigamiento hacia artistas como Lali o Maria Becerra (con una clara motivación misógina), recientemente a Ricardo Darín publicando en sus redes imágenes hechas con inteligencia artificial o incluso retomar el caso de la periodista Luciana Peker, quien tuvo que irse del país tras las múltiples amenazas que recibió luego que cuentas libertarias la “doxearan” publicando incluso su domicilio.

Son cientos las cuentas anónimas que se encargan de este tipo de amedrentamiento por redes, todas orquestadas bajo la directiva de atacar a quienes cuestionan al gobierno nacional. En noviembre del año pasado se hizo público el listado de más de 200 “empleados” de la Secretaría de Comunicación y Medios a cargo de Manuel Adorni, que cuenta con una caja de más de $30.000.000. El gobierno nacional, con recursos del estado, cuenta con trolls pagos cuya función es adular las políticas de Milei y perseguir a quienes se encuentran del otro lado de la mecha.

LLA encuentra en las redes sociales, lo que llaman “la calle virtual”, un espacio que no poseen en la calle real, ya que no han podido realizar ni un acto con una cantidad relevante de personas. La calle real pertenece a quienes salimos a luchar contra las políticas vaciamiento y hambreadoras de este gobierno.

No es casualidad que el video facilitado por el militante de LLA Jonatan Luna sea posteriormente difundido en X por la cuenta de Ariel Machinie (@KSDOficial_) también militante de LLA quien incluso se lo ve posando en fotografías con el mismísimo Manuel Adorni. Forma parte del orquestado del gobierno nacional de violentar a través de medios digitales. Tampoco es casual que este mismo sujeto viva en uno de los edificios más caros de Palermo, cuyo propietario es el grupo IRSA de Eduardo Elsztain, empresario amigo de Javier Milei.

Dentro de todas las personas presentes en el repudio a la provocación de LLA en UNGS únicamente buscaron atacar a dos estudiantes: Lisandro Blanco, compañere representante estudiantil en la carrera del Prof. En Filosofía, y a quien suscribe esta nota, consejera superior y referente estudiantil en el Prof. En Lengua y Literatura. No es sorpresa que el objetivo del amedrentamiento por parte de LLA seamos mujeres y/o diversidades, organizadores en nuestras carreras, referentes de las dos tomas que se hicieron en la Universidad, de izquierda y activistas por los derechos humanos, de las mujeres y diversidades. Eligieron a quienes amedrentar y lo hicieron motivados por el odio a nuestra identidad política y de género. El día miércoles 28 de Mayo presenté en los organismos correspondientes de la Universidad una denuncia hacia estos sujetos, como una declaración de que no nos vamos a dejar amedrentar.

Les estudiantes responden: no son bienvenidos

El martes intentaron meter un pie en UNGS, el miércoles un servicio de inteligencia de la policía federal fue encontrado haciendo espionaje en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), el jueves LLA intentó instalarse en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), acciones sin éxito en todos los casos. Un youtuber libertario de poca relevancia, apareció el miércoles 21 durante la mañana en UNGS, grabando sin ningún tipo de consentimiento ni autorización con la finalidad de buscar material que “ensucie” el prestigio de la Universidad.

A partir de su actitud sospechosa y sus preguntas malintencionadas un trabajador no docente, responsable del laboratorio de física, le aclaró que la Universidad cuenta con normativas, que para grabar las instalaciones debe utilizar vías formales para su solicitud y tras ver que continuaba grabando le pide que pida el permiso en el espacio correspondiente si no iba a tener que solicitar a la seguridad que lo acompañe hasta allí.

Pasando por arriba de las personas que pedían no ser grabadas, el vídeo se publica y al día siguiente nuevamente redes ligadas a LLA difunden parte del video diciendo que “un patotero” no les dejó grabar (un video que contradictoriamente a esta afirmación fue grabado y publicado en su totalidad). Lo que da inicio a ataques virtuales hacia el trabajador no docente. El modus operandi se repite primero con estudiantes, luego con un trabajador.

Ante la incapacidad de meter un pie en las Universidades por el repudio que genera la sola presencia de este partido en las casas de estudio, recurren a las redes de forma cobarde y anónima.

Sin embargo, la “calle digital” no puede sustituir a la real. En UNGS estudiantes hemos perdido múltiples derechos a raíz de la emergencia presupuestaria: perdimos el menú estudiantil, el Fondo de Viajes que garantizaba la participación estudiantil en eventos académicos y formativos, el transporte gratuito de la Universidad a la Estación Lemos, o incluso sufrimos semestre a semestre que no se abran nuevas comisiones de las materias por el autoajuste que aplica la gestión universitaria. A su vez, nos solidarizamos con los trabajadores docentes y no docentes que constantemente denuncian la miseria de sus salarios. Un trabajador docente MAF categoría E percibe $11.374 por hora presencial (actualización de marzo 2025) que para quienes desconocen sobre las categorías docentes, los MAF son quienes se encuentran más precarizados dentro de la docencia universitaria ya que sus contratos siquiera cuentan con vacaciones ni aguinaldo.

¿Quién puede creer que frente a ese panorama cruel al que someten a la educación pública se los reciba con los brazos abiertos?

El peronismo municipal al servicio del gobierno

Para esta última pregunta, la respuesta se encuentra en el peronismo municipal. La agrupación “El Puente” (PJ) que responde a Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, que ocupa la presidencia del Centro de Estudiantes desde el año 2019 salió a defender a los falsos estudiantes de LLA. Primero, difundiendo vía WhatsApp los videos que los mismos libertarios publicaban bajo mensajes de indignación, afirmando que “son estudiantes” y que la izquierda “es violenta”. Segundo, haciéndolo público en la sesión ordinaria del Consejo Superior el miércoles 21 de Mayo, donde el consejero Franco Herrera (ex presidente del Centro) amagó con presentar un proyecto sobre tablas que dice lo siguiente:

Artículo 1°. – Expresar su enérgico rechazo a los hechos de violencia perpetrados por las agrupaciones de izquierda (Partido Obrero, PTS, Ya Basta – Nuevo Más, Izquierda Socialista, Independientes UNGS, MST) ocurridos el día 20 de mayo en el campus de la Universidad.

Artículo 2.- Exigir a las agrupaciones las debidas disculpas públicas hacia los estudiantes agredidos

Sin embargo, levantaron la solicitud afirmando que iban a tratarlo por comisiones. Acto contradictorio ya que en el Consejo Superior no realizas una intervención contando que ibas a presentar algo que luego no haces, lo presentas y luego esperas que la votación de su incorporación salga favorecedora. Esto parece ser un manotazo de ahogado para intentar correr el foco de atención en el que están desde el sábado 17 de mayo donde realizaron un acto sin precedentes en los 33 años de historia de la Universidad: se autovotaron la extensión de su mandato e impusieron un estatuto ilegal realizando una ficción de asamblea donde solo participaban militantes y amigos de El Puente.

 

Si eso no parece poco, también cabe recalcar que esta asamblea ilegal se hizo luego de seis años consecutivos sin llamar a una asamblea (las tomas se realizaron gracias a la autoorganización estudiantil impulsada por la oposición de izquierda) un día de alerta naranja, donde ocurrían inundaciones en los barrios del conurbano, anunciada con menos de 24hs de anticipación, un día sin cursadas y con la presencia de un patovica con handy en la puerta.

Párrafo aparte merece la agrupación FUNYP (Megafón en el Frente Universitario Nacional y Popular) que durante todo este escándalo permanecieron en silencio cómplice y se ausentaron durante la última sesión del Consejo ante la falta de un posicionamiento político claro sobre el accionar de la lista que integran junto a El Puente. Se limitaron a sacar un comunicado una semana después desconociendo su presencia en la asamblea, pese a que sus propios militantes afirmaron estar allí.

En su intervención durante la sesión del consejo, Franco Herrera (El Puente) resta importancia a la maniobra escandalosa y anti-democrática que realizaron y se excusa diciendo que “la organización del centro de estudiantes no deja una mancha para el afuera de la Universidad” e intenta ensuciar la asamblea estudiantil ocurrida el martes 21 a las 19:30hs diciendo que el repudio a LLA sucedió en el marco de esa asamblea cuando ocurrió dos horas antes. El consejero declaró que habían “patoteado a estudiantes por pensar diferente”. Para sorpresa de nadie, el discurso libertario se hace carne, esta vez en uno de los miembros del centro de estudiantes.

Esta asamblea, donde más de 200 personas se hicieron presentes (a diferencia de la asamblea ilegal de 20 personas) tuvo como orientación común normalizar la democracia estudiantil que se puso en cuestionamiento a partir de que El Puente rompa con la legalidad del Centro de Estudiantes (CEUNGS) violando el estatuto que rige desde el año 1997. Quizás El Puente ignora las resoluciones de la asamblea ya que a las 16hs de ese día abandonaron la universidad y cerraron el aula del centro de estudiantes para no dar la cara a la multitud de estudiantes que esperaban una respuesta.

Durante la sesión del Consejo, representantes de diferentes espacios expresaron su preocupación y repudio al accionar del Centro, en tiempos donde las libertades democráticas se ponen en cuestionamiento por parte del gobierno nacional realizar este tipo de maniobras no puede dejarse pasar como si nada.

Recuperemos la democracia estudiantil

Este jueves 29 de Mayo a las 19:30hs frente al aula del CEUNGS se realizará la segunda asamblea convocada por el Comité por la democracia estudiantil (comité formado en la asamblea del martes 20). Llamamos al estudiantado en su conjunto a participar de la asamblea y sumarse a este Comité para definir de manera democrática, transparente y colectiva los próximos pasos a seguir para garantizar que este año podamos elegir libremente la próxima conducción del CEUNGS. A su vez, llamamos a repudiar enérgicamente las amenazas que recibimos estudiantes y trabajadores de la Universidad por parte de militantes y simpatizantes de LLA.

Además, extendemos la invitación a quienes están hartos de la parálisis del CIN y los Centros de Estudiantes de la burocracia al primer plenario nacional del ¡Ya Basta! que se realizará el sábado 14 de Junio a las 10:30hs en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Este evento es un espacio de intercambio, debate y organización donde nos encontraremos estudiantes de las Universidades Nacionales de todo el país para construir una orientación en común para reactivar la lucha educativa. Les estudiantes mostramos el último año tener una gran capacidad de acción y organización, es momento de tomar nuevamente las calles para pelear por la triplicación del presupuesto universitario y enfrentar a este gobierno enemigo de la educación pública.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí