El candidato a primer legislador por La Izquierda en la Ciudad llevó su plataforma anticapitalista para la Ciudad de Buenos Aires al programa A Dos Voces, de TN.
Habló del problema de la pobreza y la «inseguridad», la necesidad de un salario mínimo de 2 millones de pesos, la educación y un diseño urbano que no esté al servicio de los especuladores inmobiliarios sino de las mayorías trabajadoras.
«Con tu voto un maestro puede entrar a la Legislatura. Con Manuela Castañeira y la lista de La Izquierda en la Ciudad le decimos a todas y todos los simpatizantes de la izquierda que están preocupados por la división con el FITU que, si entramos a la Legislatura, vamos a proponer un bloque común como primer paso para lograr la unidad en octubre. Acompañanos.»
Con tu voto un maestro puede entrar a la Legislatura. Con @ManuelaC22 y la lista de La Izquierda en la Ciudad le decimos a todas y todos los simpatizantes de la izquierda que están preocupados por la división con el FITU que, si entramos a la Legislatura, vamos a proponer un… pic.twitter.com/smbpRhBVRq
— Federico Winokur (@federicowinokur) May 8, 2025
«En las escuelas no se está hablando de ‘ficha limpia’, se habla del drama del salario que no alcanza para llegar a fin de mes.
La Justicia es el poder más antidemocrático del Estado. Rechazamos que tenga injerencia en las elecciones como se pretende en el proyecto de ficha limpia. Acá tenemos que hablar de lo que les pasa a las y los trabajadores. Como se vio ayer en el paro de colectivos, el problema de la población es el salario.»
Ver esta publicación en Instagram




