
En Villa La Florida, en el oeste quilmeño antes de llegar a San Francisco Solano, se erige la ex Papelera Ansabo, fábrica abandonada por sus dueños a mediados del año pasado dejando a decenas de trabajadores a la deriva y una abultada deuda al fisco nacional y de la Provincia de Buenos Aires.
Fueron estos trabajadores los que junto a otros comenzaron un proceso de lucha contra las entonces políticas neoliberales de Macri, Vidal y Martiniano Molina en Quilmes, que incluyeron un sinfín de asambleas, movilizaciones, cortes en el Puente Pueyrredón entre otras acciones con el único objetivo que aún hoy se mantiene: Preservar la fuente laboral.
Fueron pasando los meses, y el gobierno en fuga de Macri y compañía se desvaneció en compromisos que nunca se cumplieron; del mismo modo que hasta la actualidad se fueron desvaneciendo los compromisos asumidos por la nueva gestión sobre todo a nivel Provincial y Municipal a cargo de Mayra Mendoza. No obstante, los trabajadores de la ex Ansabo nunca bajaron los brazos, continuaron hasta la actualidad con la custodia del predio fabril y sus antiguas maquinarias, rodeados por la solidaridad de otros trabajadores, corrientes políticas, sindicales antiburocráticas y sociales, a la espera de que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y su legislatura den tratamiento favorable a la ley de expropiación presentada a instancia de los trabajadores de la papelera para de una vez por todas volver a producir y recuperar así la fuente laboral en esta época de dificultad económica y social.
Es en este contexto en que estos mismos trabajadores, hoy desocupados y casi sin posibilidad de acceder a nuevos trabajos formales o informales debido a la crisis que la pandemia acrecentó, plantearon junto diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas poner en marcha una olla popular los días sábados y domingos para paliar aunque sea un poco la necesidad de cientos de familias del barrio en el cual se encuentra emplazada la papelera, ante el abandono por parte de un gobierno que prioriza el sostenimiento económico a empresarios y el pago de la deuda externa al hambre de amplios sectores de la clase trabajadora que en los barrios del gran Buenos Aires se acrecienta de modo exponencial.
El Nuevo MAS y la Corriente Sindical 18 de Diciembre se sumaron a esta iniciativa solidaria de los Trabajadores de la ex Ansabo colaborando con donaciones de alimentos frescos.







Compas. Estaría bueno también mencionar cómo se organizan estás ollas y quienes administran las mercaderías y fuerza de trabajo solidario.
Mencionar el papel de les piqueteres de la izquierda-contraperonista.
Que estamos en las mismas causas.
Por les de abajo y aún más abajo!