Tarifazos: Guzmán prepara quitas de subsidios de luz y gas

El gobierno prepara tarifazos, con quitas de subsidios "segmentadas" para que los paguen "los que más tienen". Es la misma manera en que el macrismo "vendió" los aumentos de tarifas, que terminaron siendo pagados por los trabajadores y sectores populares.

0
208

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó un plan de segmentación para la quita de subsidios. Pese a declarar tener la intención de hacer pagar más al 10% de los titulares de mayor capacidad de pago; su política es hacer pagar el ajuste, finalmente, a las y los de abajo.

Esta parte del plan de ajuste cumple con las pautas del programa dictado por el FMI al que el gobierno, burocracia sindical y oposición de derecha aceptaron someter al pueblo trabajador. Si el plan avanza, una porción de los usuarios pagará desde el mes de junio aumentos que llegarían hasta un 200% para la luz y el gas.

Ahora bien, el gobierno presenta el plan como un cambio del actual esquema de subsidios a la energía, que sería pro-ricos, para identificar al 10% de titulares del servicio que tengan mayor capacidad de pago. De pronto, Guzmán es un Robin Hood que vino a ajustar a los ricos para que no pague el pueblo trabajador pobre. Así es presentado un plan de ajuste y tarifazo. En el informe técnico redactado por el subsecretario de Energía intentan sostener sus argumentos.

Pero el informe también dice que el esquema actual es progresivo porque «el monto de los subsidios recibido por los hogares de menos ingresos representa un porcentaje mayor de sus ingresos«. Ahora, como esto también está mal nos dicen que: «El hecho de que la incidencia del subsidio sobre los deciles superiores sea baja, sugiere la posibilidad de disminuir el monto sin afectar negativamente la capacidad de pago ni el bienestar de estos sectores.»

En resumen: para el gobierno al recortar los subsidios a los sectores más pobres -que también van a pagar más caro la luz y el gas – estos no se verán afectados prácticamente en nada. El ministro de Economía le saca (muy poco) a los ricos (o más bien a las clases medias) y también a los pobres… para darle a los super ricos. De Robin Hood ya no quedó nada.

Hay dos ítems llamativos. Uno habla del «impacto de los subsidios en sector externo«. Básicamente dice que hay que cuidar un bien escaso como son las divisas. Habrá ajuste también en los subsidios para la importación de energía. El colmo es cuando hablan de «los efectos económicos y ambientales de los subsidios«. El gobierno rasca dólares impulsando el extractivismo garantizando fortunas a los capitalistas depredadores pero dice:

«En la medida que nuestra matriz energética se encuentre fuertemente ligada al uso de hidrocarburos como combustibles, los subsidios energéticos pueden elevar las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del ambiente.» Al final se sinceran y el argumento fuerte llega cuando abordan a los subsidios y su impacto en las cuentas públicas. La plata va al FMI o a aliviar a los bolsillos del pueblo. Hablamos de un año donde la inflación devora los salarios e ingresos.

Muchos medios de comunicación enfatizan en la metodología planteada para encontrar a ese 10% con mayor capacidad de pago. Para segmentar a las y los titulares el ministro del FMI va a basarse en datos socioeconómicos, geográficos y, de ser necesarios, usarán datos ligados a los ingresos y el patrimonio. Ahora, el margen de error existe. Inmediatamente el informe advierte sobre los errores de inclusión, o sea que los aumentos pueden llegar a usuarios/as residenciales que no sean parte del 10% con más ingresos. Así fue también con Macri.

Pero este plan de segmentación, más allá de sus detalles técnicos, tiene un contenido eminentemente político. En la realidad no hay segmentación por déciles o polígonos, eso es parte de la estadística. Después los planes y políticas impactan en una sociedad que está divida en clases sociales. El plan de fondo es el ajuste y la quita de subsidios es una parte de ese ataque al pueblo trabajador. El gobierno lo sabe, Guzmán lo sabe.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí