Se exige condena a «Pipi» Pomares, asesino y represor de la CNU

"Pipi" Pomares era "capitán" de la banda parapolicial y asesina CNU (Concentración Nacional Universitaria) y fue parte de la represión ilegal previa al golpe del 76'. Se lo juzga por la perpetración del asesinato de Néstor Dinotto y Graciela Martini.

“¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar? ¿Quiénes son los responsables de hacer efectivos los compromisos que el Estado tiene respecto al esclarecimiento y juzgamiento de los delitos de lesa humanidad?”, dice el escrito.” (Fuego24)

Una de las bandas parapoliciales que emergieron en la época de la presidencia del general Juan D Perón y posteriormente se incrementó su actividad criminal durante la presidencia de Isabel Martínez de Perón, fue la CNU (Concentración Nacional Universitaria). La CNU fue uno de los grupos parapoliciales que sembraron el terror en los 70′ bajo el ala, la protección o la directa organización de José López Rega y el Ministerio de Bienestar Social del gobierno peronista.

Sus crímenes azotaron el país de norte a sur, de este a oeste. La CNU en particular operó centralmente en Mar del Plata y La Plata, y el objeto de su violencia fue la militancia universitaria.

Su objetivo fue desarticular con la muerte y el terror a las organizaciones estudiantiles y juveniles, obreras y barriales, representadas por la militancia de la JP y de izquierda de la época. Era una vanguardia aguerrida a la que al poder burgués se la “tenía jurada”.  Asesinaron miles, cometieron atentados contra casas, locales y facultades. Hoy seguimos exigiendo justicia.

A los autores de estos crímenes a pocos se ha logrado enjuiciar y condenar. Juan José «Pipi» Pomares, en particular, viene siendo absuelto una y otra vez. Y la absolución anulada por otra instancia judicial una y otra vez. Las organizaciones de Derechos Humanos y la militancia en La Plata vienen hace años exigiendo que sea definitivamente condenado por sus crímenes de lesa humanidad. fue condenado tantas veces como fue posteriormente absuelto. Las absoluciones y contra absoluciones se vienen dando desde el año 2017, cuando se inició la causa.

Se lo juzga por la masacre de Néstor Dinotto y Graciela Martini. Ellos viajaban con sus amigos Úrsula Barón y Daniel Pastorino. Fueron interceptados por la banda armada, que acribilló a Dinotto y Martini y realizó sumulacros de fusilamientos a Barón y Partorino. «Pipi» Pomares era «capitán» del grupo.

Justicia por los crímenes de las bandas parapoliciales: que «Pipi» Pomares sea condenado

Desde La Plata fue a la Cámara Federal de Casación Penal y posteriormente a la Corte Suprema de Justicia. No se logró aún condena firme.

Los familiares de víctimas se acercaron a la puerta del Juzgado (el TOF1 de La Plata) el viernes pasado, con motivo de la realización de una nueva audiencia. En ella la parte acusadora reiteró su pedido de condena y entregaron una carta a las autoridades presentes, de la cual reproducimos un párrafo al inicio de esta nota.

En una fecha próxima, los días 4 y 5 de setiembre se van a cumplir 50 años de la Masacre de La Plata, en la que fueron acribillados 8 compañeros y compañeras integrantes del Partido Socialista de los Trabajadores.

Por ellos y por todas las víctimas de las bandas parapoliciales, seguiremos acompañando el pedido de Justicia de los familiares, compañeros/as, amigos/as y lo seguiremos haciendo en cada instancia en que esté abierta la posibilidad de lograr una condena que ayude a reparar tantas heridas.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí