Salta: triunfo con desgaste de Sáenz, la izquierda de conjunto crece en un marco de fragmentación

Con la totalidad de las mesas escrutadas, la elección a Gobernador de la provincia arroja un triunfo de Sáenz. Sin embargo, este por ser abultado, no debe ocultar que en relación al 2019 hay una merma de prácticamente 6% (40 mil votos), expresando la experiencia de un sector de la población con el ajuste, la crisis social y la profunda desigualdad que existe en la provincia.

0
306
Salta elecciones
Marcos Tognolini, candidato del Nuevo MAS, emitiendo su voto.

La oposición de derecha, tanto de Juntos por el Cambio, como el Frente Avancemos (del camporista Estrada asociada a la fuerza derechista de Olmedo tributaria de Milei), quedaron muy atrás, condenados por acuerdos poco claros, sin definiciones programáticas ni políticas más que ser un rejunte de figuras.

En ese marco, la izquierda de conjunto realiza una buena elección, totalizando un 6% (muy superior al 2.42% que obtuvo el FITU en 2019), que lamentablemente fue desaprovechada por la negativa del resto de las corrientes a nuestra propuesta unitaria. De haberse realizado, la izquierda de conjunto seria la cuarta fuerza electoral, y podría ser vista como una fuerza con mayor volumen político e incluso la posibilidad deobtener representaciones parlamentarias.

Desde nuestra organización estamos muy contentos con la campaña que realizamos. Tocamos temas muy sentidos por la población trabajadora, la juventud, las mujeres y las personas lgbt, como la desigualdad social, el salario, la precarización laboral, la violencia de género.  También el litio, que lo venden como la vía de desarrollo para la provincia, pero en su formato actual solo significa saqueo económico y destrucción ambiental. Siendo esta la primera vez que nos presentamos en la provincia, la campaña realizada, la instalación de voceros de nuestras ideas y el número de votos obtenido constituye un piso para proyectar el crecimiento de nuestra organización y renovar a la izquierda.

Pero sabemos que esto no se agota en las elecciones, y mañana seguiremos en la lucha de todos los sectores, como los autoconvocados de salud y educación. Las elecciones terminan, pero los problemas siguen, y apostamos construir una alternativa anticapitalista con todos los sectores en lucha.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí