
Cientos de personas se concentraron en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 1584 para evitar el ingreso policial dispuesto por el juez Fernando Javier Perillo.
Las Madres denunciaron en un comunicado emitido en la mañana de hoy que pretenden avanzar en la confiscación de su archivo histórico. Y la resolución de Perillo, evidente agente del macrismo y su Ministro de «Justicia y Derechos Humanos», se trata de un despropósito inocultable. Con la excusa de la quiebra de la Asociación y de sus «deudas», pretende «inventariar» su archivo y apropiárselo. ¡Pretende quitarle su archivo histórico a las Madres basándose en un litigio comercial!
Repudiamos el allanamiento al local de las Madres de Plaza de Mayo. Basta de criminalizar a los organismo de derechos humanos. Fueron 30.000 y fue genocidio. pic.twitter.com/EU9GoQzj2z
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 15 de abril de 2019
Así lo denunció la Asociación en su comunicado de hoy:
«En efecto, el 27 de noviembre de 2018, la Sala B de la Cámara Comercial dictó un fallo que reconoce a las Madres de Plaza de Mayo los derechos que le asisten y que el juez de Primera Instancia Perillo, inferior a la Cámara, insiste en desconocer. Para el Tribunal de Alzada, las actividades de las Madres de Plaza de Mayo están fuera del código de comercio y son de interés público y social.
Las Madres debieron recurrir a la Cámara Nacional en lo Comercial porque el juez de Primera Instancia les denegó expresamente la permanencia en su sede y el derecho de continuar ejerciendo sus actividades de Derechos Humanos, de reconocimiento mundial.
Con la firma de las magistradas Matilde Ballerini y María L. Gómez Alonso de Díaz Cordero, la Cámara Comercial entendió que las Madres no ‘pueden ser evaluadas con los mismos parámetros’ que una empresa ‘por distintas razones: (su actividad) no implica ni implicó per se actividad comercial; fue realizada aún en circunstancias de gravedad institucional y se fundamenta y es reconocida por la Convención Americana de DD.HH. -Pacto de San José de Costa Rica- a la que adhiere la Nación Argentina’.»
Según dijeron hoy, la pelea contra el ingreso de la policía y la confiscación de su archivo trata de: «Ese cargo incluye la conservación y promoción del mayor Archivo Histórico de América latina en su tipo: el que documenta el genocidio argentino y sus responsables Militares y Civiles.»
Concluyeron con una denunciando: «Detrás de la orden judicial, actúan, el Ministro de Justicia, Germán Garavano; el operador judicial, Daniel Angelici; y su amigo, el Juez Javier Bujan.»
En efecto, en su ejercicio en el cargo Garavano se ha destacado por reunirse con descarados defensores de los genocidas como Cecilia Pando y los abogados de los militares presos. Ellos han podido jactarse descaradamente de que allí le exigieron que se pusiera fin a lo que llaman «persecución política» de secuestradores, torturadores, asesinos y apropiadores de bebés.
La avanzada macrista sobre 42 años de lucha no puede pasar. ¡Son 30 mil, fue genocidio!
‼️PERSECUCIÓN CONTRA LAS #MadresDePlazaDeMayo
??Las Madres denuncian que el operativo carece de fundamentos legales y evidencia fines políticos. No hay motivos de hecho ni de derecho, soslaya toda legalidad y Estado de Derecho (…)
?COMUNICADO COMPLETO: https://t.co/bAOTrEeJE5 pic.twitter.com/kgpssRZEXu— Prensa Madres (@PrensaMadres) 15 de abril de 2019






