Propuesta de la Marrón a los obreros del neumático: cortar la Pana y todos los accesos

Compañeros, el país vive una importante crisis económica, social y política. Cada vez la cosa va peor. La inflación de la primera semana de julio fue de más de 2,5%. Los salarios cada vez alcanzan menos y cada vez sobra más mes.

0
162
SUTNA

Las internas del gobierno casi lo hacen colapsar. Cristina le echaba la culpa a Guzmán, ahora lo acusa de irresponsable por haberse ido. Todos aplaudieron a Batakis, la ministra del consenso del Frente de Todos, que ahora aplica el mismo plan de Guzmán: el ajuste del FMI que apoyan todos los partidos tradicionales.

El gobierno tiene mano de seda para los empresarios y ajuste para los trabajadores. Alberto y Cristina no suben las retenciones a los del campo, aunque la guerra en Ucrania hizo subir mucho los precios de la soja y el trigo. No tocan a los que la fugaron. No tocan a los que tuvieron ganancias extraordinarias. No tocan a los que sobrefacturaron importaciones. No tocan a los especuladores, a los remarcadores seriales.

A los que sí tocan es a los laburantes, a los jubilados, a la educación y a la salud pública.

Esta misma actitud es la que tienen ante nuestro conflicto: dólares para las empresas SÍ, para los trabajadores nada…

Pasó la reunión en el piso 18 y no pasó nada. Las empresas y el gobierno juegan a desgastar a los trabajadores, abrieron expectativas para luego intentar desmoralizar. Se mantienen inflexibles e intentan doblegarnos. Montan provocaciones como en Pirelli, y sacan a sus perros a tratar de dividirnos en todos lados, pero los trabajadores respondemos a la altura de las circunstancias.

Compañeros, les dejamos una propuesta: es el momento para buscar la simpatía y la mayor unidad posible con otros sectores de trabajadores ocupados. Al gobierno se le está cayendo la careta, el chamuyo ya no funciona. La unidad con los compañeros desocupados es un hecho que hay que profundizar.  Tenemos que romper el cerco mediático, en las dos marchas enormes que hicimos no salimos un segundo en TV. Los medios están bien pagados por la propaganda de las empresas, las notas de Infobae y La Nación no las lee ningún laburante. La TV la ve todo el mundo.

El gremio puede llamar a cortar la Panamericana y demás accesos contra el ajuste y por nuestros reclamos y el de toda la clase trabajadora, que no quiere más ajuste, y NO nos movemos hasta que se haga un conferencia de prensa en el corte con todos los medios.

El gobierno nos quiere desgastar, busquemos la simpatía de los trabajadores que están desgastados por el gobierno. Ese día proponemos paro general del gremio y debería ser después del 19/07. Bridgestone podría cortar el Puente Pueyrredón y Pirelli el Acceso Oeste.

Compañeros, nos quieren dividir entre nosotros, no lo lograrán. Busquemos más unidad con otros sectores. El gremio, en concreto Crespo, puede llamar a la CGT y a todas las centrales para que participen; pero sobre todo a los que ya están luchando. La 60 viene de cortar Matzwich por despidos antisindicales, los compañeros del SITRAREPA se movilizan el 19 por el reconocimiento de su sindicato, los tercerizados ferroviarios cortaron las vías por el pase a planta; todas las comisiones internas y delegados independientes, el Pollo Sobrero y todo el Plenario del Sindicalismo Combativo que encabeza el propio SUTNA, deberían participar. Hay que ir dispuestos a aguantar las presiones, las represiones y las horas.

Cortemos los principales accesos del AMBA hasta salir en todos los medios nacionales para lograr la simpatía del país, como lo lograron los ferroviarios y los de EMA.

Por último, entramos en momentos decisivos y hay que poner toda la carne en el asador: sin fiebre pero con convicción. Para preparar estos cortes el SUTNA puede y debe llamar a un gran plenario abierto para discutir y organizar esta gran acción. Somos miles, seamos decenas o centenas de miles.

El gobierno también es responsable de que el conflicto no se solucione. Puede laudar a favor de los trabajadores. Después del 19 hay que prepararse para endurecer las medidas, estas que proponemos son un primer paso. Fuerza compañeros que se puede.

Por las horas al 200%

Por un básico de $160.000

Abajo el ajuste. Ajustar a los que se la llevan en pala

Cortemos la pana y todos los accesos

 

 

 

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí