Movimiento obrero

Paro total metalúrgico: rebelión obrera en Tierra del Fuego contra la destrucción de la industria

Los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego comenzaron un paro total por tiempo indeterminado tras los anuncios económicos del gobierno de terminar con la protección de la industria nacional.

El paro total de los trabajadores metalúrgicos en Tierra del Fuego emerge repentinamente tras los anuncios de Adorni de que el gobierno pone fin al régimen especial industrial de la provincia. El gobierno de Milei pretende eliminar todos los aranceles a las importaciones de productos electrónicos importados, incluyendo los que se ensamblan en Tierra del Fuego.

Lo anunciado por Milei implica miles de despidos y la destrucción del entramado productivo provincial. Pone en una situación de desventaja absoluta a las fábricas argentinas respecto a productos ensamblados fronteras afuera. Es una decisión consciente de subordinación económica y de atraso.

«El martes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la reducción de aranceles para la importación de celulares y consolas, junto con una baja de impuestos internos para televisores, celulares y aires acondicionados.

La rebaja impositiva se aplicará en dos etapas: los aranceles para celulares importados caerán del 16% al 8% de inmediato tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y llegarán al 0% a partir del 15 de enero de 2026.

Las consolas verán sus aranceles reducidos del 35% al 20%, mientras que los impuestos internos para productos importados bajarán del 19% al 9,5%, y para los fabricados en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%. Según el Gobierno, estas medidas podrían reducir los precios hasta un 30%.»

Pero el problema no son solamente los aranceles. La política cambiaria del gobierno destruye toda posibilidad de competitividad argentina. El dólar barato hace de los salarios internacionalmente «caros», pero a la vez redujo su poder de compra de manera absoluta en todos los rubros. Las pocas excepciones son las que permiten al gobierno dibujar los índices y mentir sobre una supuesta recuperación del salario que no vive nadie en la vida real.

Las políticas de protección de la industria tienen un significado muy diferente en un país económicamente dependiente como Argentina que en uno imperialista como Estados Unidos. Mientras festejan los aranceles de Trump, los «libertarios» argentinos quieren poner de rodillas la industria del país que gobiernan.

El saqueador, estafador y ajustador serial Federico Sturzenegger defendió la medida mileísta: con un nuevo chamuyo económico «Hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general. Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero ‘extra’ en el bolsillo que gastarán en otras cosas». Claro que nada de esto sucedió jamás, nunca, en ningún lado. Siempre y en todos lados, las políticas de este tipo redundaron en la destrucción industrial. En Argentina en particular, agravan la escasez de dólares, empujando la devaluación del peso aún más.

La rebelión obrera del paro en Tierra del Fuego es más que un problema sindical. Una parte de la clase trabajadora toma posición contra una política de sistemática destrucción económica. Mientras la CGT duerme la siesta y deja pasar reformas laborales, los trabajadores de Tierra del Fuego pueden marcar el camino a seguir parea derrotar al mileísmo.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí