El gobierno responde con represión

Organizaciones de trabajadores desocupados protestan contra el hambre

También el SUTNA (Sindicato único de trabajadores del neumÔtico) ha convocado a un paro en reclamos por salarios y contra despidos arbitrarios en el gremio.

Movimientos sociales se movilizan a la quinta de Olivos para reclamar contra el hambre, la falta de alimento para los comedores y los planes sociales de indigencia que afectan a millones de trabajadores desocupados.

La política de Milei de congelamiento salarial y escalada de precios vía inflación afecta brutalmente las condiciones de vida de todos los trabajadores. Y todo es peor entre los desocupados, que sufren también el no envío de alimentos a los comedores populares, una política implementada por el gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano bajo la órbita de Sandra Pettovello.

La pérdida de salario real que surge de la comparación entre el salario mínimo vital y móvil actual con el mismo periodo del 2023 (cuando el mínimo estaba en los mÔrgenes de pobreza) es de 30,1%. El salario mínimo vital y móvil es un indicador de los planes sociales que se calculan en base al 50% de lo establecido, hoy en 234 mil pesos. Así, un plan social ronda los 115 mil pesos, garantizando la indigencia de millones de familias.

 

A este flagelo social se suma la militarización de las calles aledañas a la Quinta de Olivos, donde se movilizaba una gran columna de movimientos sociales que se topó con un operativo represivo de Gendarmería y la Policía Federal.

Paro del SUTNA en el marco de la jornada piquetera

Por su parte el Sindicato del neumÔtico ha convocado a un paro en reclamo por la negociación salarial que lleva 3 meses sin resolución. Y contra los despidos antisindicales y persecutorios que lleva adelante la patronal de Pirelli. A las 15 horas realizarÔn un acto frente a las puertas de esa fÔbrica.

Este marco general de conflictividad social y salarial pone en el centro la necesidad de un plan de lucha, y no meramente un paro aislado y no activo como serÔ el que estÔ convocado para este jueves 9 por la CGT. La misma central sindical que acaba de avalar una contrarreforma laboral nada light y que se niega a llevar adelante una acción en las calles, como quedó demostrado el pasado 23 de abril cuando se movilizó masivamente el movimiento estudiantil, docentes y no docentes.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­