Operaciones mediáticas, islamofobia y el avión venezolano en Ezeiza

Una furibunda campaña mediática, principalmente de los medios de Clarín y La Nación, "denuncia" la presencia de un avión venezolano con tripulantes "terroristas" iraníes en territorio argentino.

0
527

“Qué se sabe y qué dudas existen sobre el avión venezolano y la sospechosa tripulación”. “Un fiscal venezolano advierte sobre ‘una importante célula iraní consolidándose en la Argentina’”. “La fiscalía pidió medidas para averiguar si los iraníes del avión venezolano tienen vínculos con el terrorismo”. “Ahora investigan si el piloto del avión iraní está vinculado a la Guardia Revolucionaria o se trata de un homónimo”. “Los lazos de la embajadora de Maduro en el país con el avión retenido en Ezeiza”.

Estos son sólo algunos de los titulares que se imponen a los ojos de los lectores de algunos de los principales medios del país. El tono es de quien denuncia que estuvo a punto de perpetrarse un atentado terrorista en Argentina. Es que la combinación no podría ser más perfecta, venezolanos e iraníes juntos, cuco y cuco, en un mismo vuelo.

El Boeing venezolano se había primero detenido en Córdoba por niebla, habría arribado a Buenos Aires luego. En el trayecto que hizo por los aeropuertos argentinos no habría habido ningún obstáculo a su circulación. No fue hasta que sus tripulantes intentaron dirigirse a Uruguay que se encontraron con que no se les permitía aterrizar. Escasos de combustible se regresaron entonces a Buenos Aires.

El juez federal Federico Villena tomó la decisión entonces de emitir una orden de retención de pasaportes para así investigar a los pasajeros. El centro de la polémica son cinco iraníes, en particular uno de ellos que sería (supuestamente) miembro de Al Quds. Ésta es una división de inteligencia y operaciones extranjeras de la «Guardia Revolucionaria», una fuerza del Estado de Irán.

Poniendo las cosas en contexto, uno de sus jefes fue Qasem Soleimani, quien fue asesinado en el aeropuerto internacional de Bagdad en enero de 2020 por drones estadounidenses. Este auténtico acto de terrorismo fue ordenado en su momento por el gobierno de Trump, quien los reivindicó públicamente.

En sintonía con la política trumpista de confrontación con Irán, Al Quds fue declarado como «organización terrorista» en abril de ese mismo año. Era la primera vez que una organización de Estado era puesta en esa categoría. Esa actitud del imperialismo yanqui se debía a una política consciente de poner «fuera de la ley» a los funcionarios de un gobierno que le es hostil.

Como «portaaviones insumergible» de Estados Unidos en Medio Oriente, Israel también suele ser vocero de las campañas de criminalización como «terroristas» de los funcionarios de países árabes que les compiten por el control de la región.

La campaña mediática sobre la presencia de posibles «terroristas» en un aeropuerto argentino está repleta de insinuaciones hechas a media voz, poca información y mucho amarillismo. La demonización automática de sus tripulantes es poco más que un escándalo armado por los voceros oficiales y extra-oficiales de los intereses yanquis e israelíes. Torciendo la realidad a niveles absurdos, insinúan incluso un vínculo entre uno de los iraníes varados en Ezeiza y un posible responsable de la bomba en la AMIA.

Por supuesto que, de tratarse de un efectivo miembro de Al Quds, poco bueno puede esperarse de los negocios de un representante del reaccionario régimen de Irán. Pero una campaña como la de los medios el día de hoy es absurda.

El avión incluso ya fue revisado por la Policía Aeroportuaria sin que ésta haya logrado encontrar nada sospechoso, mucho menos nada que pudiera insinuar que estamos frente a una actividad terrorista descubierta por pura casualidad.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí