
En los últimos días el gobierno de la provincia viene manifestando una situación de baja recaudación producto de la crisis por la pandemia del coronavirus, pero en mayor medida luego de que se dio a conocer el derrumbe del precio del barril de petróleo, a partir de lo cual los funcionarios salieron a decir que “va a ser todo un desafío” pagar los salarios de los estatales, docentes y judiciales.
“todo un esfuerzo extraordinario” afrontar la acreditación de los mismos, en la actual condición no se puede precisar si se pagaran los sueldos. Según los datos que arroja el gobierno provincial, la recaudación del Estado cayó en abril un 30% con respecto al mes anterior y se espera una caída de 40% para el mes de Mayo.
Con esta situación el ejecutivo expresa toda la intención de aprovechar el momento para llevar adelante un duro ajuste más directo al bolsillo de los trabajadores estatales.
La conducción de ATE Neuquén, por su parte, inició una campaña para poner en alerta a los trabajadores, pero concretamente el pedido se centra en tener una reunión con el gobierno para que haya un “sinceramiento” de la situación. El secretario general Carlos Quintriqueo planteo que le pedirán al presidente que ayude a la provincia a pagar los sueldos.
Lo que no quieren hacer desde la conducción del sindicato es exigir que la plata la pongan las patronales y que para que haya un compromiso real del gobierno nacional no se tiene que pagar la deuda externa como se viene haciendo, porque o se ayuda a los organismos internacionales millonarios y chupa sangre, o se asiste a los trabajadores garantizando sus necesidades.
Mientras los dirigentes le prenden velas a “San Albert” para que los ayude, si se concretan las intenciones del ejecutivo provincial de no abonar la totalidad del salario, se tiene que abrir el sindicato para la organización de los trabajadores y trabajadoras, iniciando un plan de lucha contra este atropello del gobernador Omar Gutiérrez hacia todos los trabajadores que dependen del estado.






