Se realizó una exitosa conferencia de prensa de lanzamiento del nuevo frente provincial entre el Nuevo MAS salteño y el Partido Obrero de Salta, en el Café Van Gogh, de la ciudad de Salta. Allí tomaron la palabra Manuela Castañeira – dirigente nacional del Nuevo MAS, y Marcelo Ramal – en representación del Partido Obrero Tendencia, quienes saludaron la conformación del nuevo espacio. También hablaron en la conferencia los candidatos locales: Marcos Tognolini – dirigente del Nuevo MAS salteño y candidato a Convencional Constituyente por Capital, Nilda Zerpa – activista independiente y miembro de la Comisión de Familiares de Lucha contra los Femicidios quien será candidata a Senadora por Capital, y los candidatos a Concejales Enzo Pablo Mamaní Chauque – referente de la juventud del Nuevo MAS, y Gabriela Jorge.
Ante esto, Manuela Castañeira – dirigente nacional del Nuevo MAS, declaró: «Tenemos un gobierno nacional que, a pesar de su discurso, les cede permanentemente a los empresarios y no toma medidas en serio para combatir la pandemia. Es importante resaltar que sin presupuesto no se puede enfrentar esta situación sanitaria. Las y los trabajadores hoy tienen una doble preocupación: la salud y el salario. La primera por las malas condiciones sanitarias en el transporte y en los lugares de trabajo, mientras que la segunda porque en un contexto de gran inflación cobran salarios de miseria y ya empieza a haber conflictos en torno a esto».
Castañeira añadió: «Estamos orgullosos de poder traer una nueva alternativa a la provincia para renovar a la izquierda, para construir una perspectiva que fortalezca a las y los trabajadores, a las mujeres, a las personas LGBTT y a la juventud. Estamos llenos de expectativas porque creemos firmemente que lo que es necesario en estas elecciones, tanto en el país en general como en la provincia en particular, es visibilizar todas las luchas de las y los explotados y oprimidos que hay en curso por salario, por mejores condiciones laborales y por muchos temas más para que ganen».
«Tenemos muchas expectativas también para la provincia porque se discute la Asamblea Constituyente y vamos a tener candidaturas para ello. No queremos una Constituyente falsa, queremos estos espacios para plantear debates globales, de fondo y discutir contra el capitalismo en la provincia y sus relaciones de explotación y opresión; sobre el empleo, el trabajo, la tierra y las relaciones con la Justicia, entre muchos otros temas. Es un proceso que podemos utilizar para ir a fondo con los debates en serio que son necesarios para la provincia y por supuesto para el país».
La dirigente destacó también la importancia nacional que tiene este frente salteño en la perspectiva de renovar a la izquierda superando algunas experiencias cristalizadas que hoy concretamente están dificultando la unidad.