Los trabajadores de Tierra del Fuego se ponen de pie contra Milei

Una movilización masiva en Río Grande fue el epicentro del paro general provincial de los trabajadores de Tierra del Fuego contra la política de destrucción de la industria de Milei.

La provincia austral de Tierra del Fuego amaneció paralizada por sus trabajadores. El paro general provincial convocado la semana pasada puso de cabeza a la provincia. La huelga incluye ramas de trabajo y producción de todo tipo, e incluye sectores que raramente hacen huelga.

Los trabajadores metalúrgicos habían comenzado la semana pasada un paro total por tiempo indeterminado tras los anuncios económicos del gobierno de terminar con la protección de la industria nacional.

El gobierno de Milei pretende eliminar todos los aranceles a las importaciones de productos electrónicos, incluyendo los que se ensamblan en Tierra del Fuego.

Lo anunciado implica miles de despidos y la destrucción del entramado productivo provincial. Pone en una situación de desventaja absoluta a las fábricas argentinas respecto a productos ensamblados fronteras afuera. Es una decisión consciente de subordinación económica y de atraso.

El gobierno pretende imponer su reforma impositiva en dos etapas: los aranceles para celulares importados caerán del 16% al 8% de inmediato tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y llegarán al 0% a partir del 15 de enero de 2026.

Las consolas verán sus aranceles reducidos del 35% al 20%, mientras que los impuestos internos para productos importados bajarán del 19% al 9,5%, y para los fabricados en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%. Según el Gobierno, estas medidas podrían reducir los precios hasta un 30%.»

Pero el problema no son solamente los aranceles. La política cambiaria del gobierno destruye toda posibilidad de competitividad argentina. El dólar barato hace de los salarios internacionalmente «caros», pero a la vez redujo su poder de compra de manera absoluta en todos los rubros. Las pocas excepciones son las que permiten al gobierno dibujar los índices y mentir sobre una supuesta recuperación del salario que no vive nadie en la vida real.

Las políticas de protección de la industria tienen un significado muy diferente en un país económicamente dependiente como Argentina que en uno imperialista como Estados Unidos. Mientras festejan los aranceles de Trump, los «libertarios» argentinos quieren poner de rodillas la industria del país que gobiernan.

El acto en Río Grande fue convocado por la UOM y participaron camioneros, trabajadores de comercio, docentes de educación pública y privada, los profesionales de salud, y el pueblo en general acompañó a los obreros industriales. Las fábricas están paralizadas y hay piquetes en las puertas de todas las plantas.

El acto fue multitudinario. El estado de ánimo era de seguir hasta frenar al gobierno, nos cuenta un compañero corresponsal desde el acto.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí