
Los Pandora Papers constituyen la investigación periodística de mayor envergadura de la historia, realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas. Se suman 11,5 millones de documentos que dan cuenta de 29.000 sociedades offshore pertenecientes a más de 100 países. Estos documentos provienen de una filtración de tan sólo catorce despachos jurídicos especializados en operaciones en paraísos fiscales.
Presentamos algunos de los nombres que más resonaron a partir de la investigación.
Sebastián Piñera
El presidente chileno, que enfrentó una rebelión popular en respuesta al brutal régimen neoliberal post – pinochetista, es uno de los principales implicados en la investigación. Piñera compró, bajo el nombre de su testaferro Carlos Delano, la empresa minera Dominga a través de una operación off shore con sede en las Islas Vírgenes Británicas.
La operación se efectuó poco después de que Piñera asumiera su primera presidencia, en 2010, por un monto total de 154 millones de dólares. El pago de la suma estuvo supeditado al no establecimiento de una zona de protección ambiental para las operaciones de la empresa minera. Otras dos firmas registradas por Piñera en las Islas Vírgenes entre 1997 y 200 recibieron fondos provenientes de sus negocios empresariales.
Tras el escándalo, la oficina de prensa oficial de la presidencia chilena salió a desmentir la acusación y declaró que Piñera «no gestiona ninguna empresa desde hace 12 años, antes de su primera presidencia». Piñera se excusa en el recurso de su testaferro, pero los documentos de los Pandora Papers lo desmienten.
Vladimir Putin
El mandatario ruso no aparece directamente mencionado en los Pandora Papers. Pero sí aparece Svetlana Krivonogikh. La mujer de origen ruso adquirió a través de una sociedad offshore un departamento en Montecarlo, que linda con el legendario casino (ese que aparece en las películas de James Bond) y está suspendido sobre las aguas del Mar Mediterráneo. No se conoce negocio alguno que explique cómo Krivonogikh podría haber adquirido una propiedad de 4,1 millones de dólares (y que hoy vale mucho más que en el 2003).
Krivonogikh había sido señalada como amante secreta de Putin durante largos años, a partir de una investigación periodística. Además, se ha señalado que la propiedad fue adquirida el mismo año que nació la hija de Krivonogikh. A pesar de la negación de Putin, los Pandora Papers refuerzan los rumores de evasión fiscal que pesan sobre el mandatario.
Además, la investigación señala que el Director del canal de televisión estatal ruso, Konstantín Ernst, conocido como «ministro de propaganda» de Putín, se benefició de la privatización de 39 antiguos cines rusos.
Guillermo Lasso
El actual presidente de Ecuador y ex – banquero abrió un trust con sede en Dakota del Sur, Estados Unidos en 2017. Tres meses antes, el Congreso ecuatoriano había sancionado una ley que prohibía a los funcionarios poseer bienes en paraísos fiscales. En total, ha estado vinculado a 14 sociedades offshore en Estados Unidos, Canadá y Ecuador.
Horacio Cartes
Presidente paraguayo entre 2013 y 2018 por el Partido Colorado, Cartes y su grupo familiar poseyeron cuentas off shore durante el mismo período. La valoración de la empresa, bajo la firma Dominicana Acquisition S.A. y con sede en Panamá, superaba el millón de dólares.
Paulo Guedes
El actual Ministro de Economía de Bolsonaro es propietario de la firma Dreadnoughts International Group, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, desde 2014. La firma está registrada a su nombre, junto a los de su esposa y su hija. En el año de su creación, Guedes invirtió en esa firma fantasma unos 8 millones de dólares.
Tony Blair
El ex Primer Ministro Británico, que cumplió funciones entre 1997 y 2007 compró una sociedad con sede en las Islas Vírgenes Británicas en 2017. A través de esta adquirió una propiedad de la época victoriana valuada en 9 millones de dólares. Por la maniobra off shore se ahorró alrededor de 400.000 dólares en impuestos.
Abdallah II, rey de Jordania
El monarca jordano posee más de 30 sociedades offshore. A través de ellas compró 14 propiedades en Estados Unidos y el Reino Unido por un valor superior a los 106 millones de dólares. Se destaca una propiedad de 23 millones en la costa de California.
Andrej Babis, Primer Ministro checo
El mandatario de República Checa puso 22 millones de dólares en una firma fantasma para comprar sin gravamen impositivo el Chateau Bigaud, una propiedad en el sur de Francia.
Luis Abinader
El actual presidente de República Dominicana está vinculado a dos cuentas offshore con sede en Panamá. Las firmas se crearon en 2018, cuando Abinader se dedicaba a su exitosa carrera en el sector de los negocios hoteleros.
Pedro Pablo Kuczynski
El ex presidente peruano creó la empresa Dorado Asset Management LTD en las Islas Vírgenes Británicas en el año 2004, a través de la firma proveedora de servicios offshore OMC Group. En esa época, Kuczynski era Ministro de Economía del gobierno de Alejandro Toledo. Vale la pena aclarar que Kuczynski renunció a la presidencia en 2018, luego de un escándalo por lavado de dinero por el que actualmente cumple pena de prisión domiciliaria.
Porfirio Lobo
El ex presidente hondureño (2010 – 2014) creó 3 compañías offshore en Panamá. Dos de ellas, mientras era presidente. Además se lo vincula a otras dos sociedades, a nombre de su hijo y su esposa.
Mario Vargas Llosa
El escritor peruano gestionó sus derechos de autor a través de una sociedad offshore con sede en las Islas Vírgenes Británicas, valuada en 1,1 millones de dólares. Además, utilizó la firma offshore para la venta de varios inmuebles en Madrid y Londres.







La ruta del lavado, evasión, corrupcion, desvió millonarios está por aquí
Fidemont/ ONT GLOBAL
La empresa fantasma Fidemont Group opera en Mexico a cargo de Alejandro Alberto Zubiria, triangula con Miami a través de Maria Florencia Ribes, otra argentina vinculada a Ciccone y Odebrect y con Curacao a cargo de Belén Scarso Sprengers y Carolin Mirabal. Desde Argentina Paula Maccarrone y Matías Saenz Briones.
Se lava el dinero en Mexico y pasa por Miami y Curarao. Pero hay alguien más detrás del narco Lavado que genera Alejandro Alberto Zubiria desde Mexico.
La empresa Advanta, firma holandesa de Maurits Fillet esposo de Ribes. Así opera parte del narco lavado desde Mexico. Investiguen estos nombres y estas triangulaciones, encontrarán la trama secreta de los negocios de narco lavado, fraude y estafa.
Odebretch, Panama Papers, Ciccone, Andorra papers
Ahora Fidemont cambio de nombrie y es ONT GLOBAL, misma gente y mismos servicios de lavado de dinero
Desde Londres José Neif Jury Fabre opera para FIDEMONT lavando con cripto monedas
El despacho fantasma FIDEMONT MEXICO ahora ONT GLOBAL se encuentra en Montes Urales 635 Int 401 Lomas de Chapultepec, Empleados Alejandra Morales-Alejandra Delgado contadoras
Itzel Hernandez-Vanesa Cortez asistentes
Arturo Medina Robles chofer, encargado de transportar las maletas de dinero y de las operaciones difíciles con narcos y políticos mexicanos
Alejandro Zubiria fue detenido junto a Medina Robles en diciembre 2013 por PGR transportando inemsas maletas de dinero donde casualmente estaban las oficinas de Odebretch en montes Urales!!!
Y en enero 2014 fue detenida Florencia Ribes en el hotel Camino Real de Tlalpan por lo mismo. Ambos fueron asistidos por el abogado Hector Loyo Urreta.
Por supuesto salieron dando parte del dinero de esas maletas..
Matías Saenz Briones IT Manager de FIDEMONT MEXICO/ ONT GLOBAL es quien desde Buenos Aires se encarga de encriptar y limpiar todas las redes de la empresa para que no queden los registros de las “operaciones ilegales”.
Operan también para FIDEMONT GROUP MEXICO ONT GLOBAL
Desde Madrid, Juan Eugenio Pascual
Desde Bahamas Jullisa Abigail Comenencia-Koolman, quien estaba en Curazao (caso Ciccone) y luego del escándalo se va a Bahamas. Asume como Directora de FIDEMONT Curacao, Florencia Ribes desde 2010 al 2018 fecha en la que se va a Miami. Continua con FIDEMONT pero por los casos resonantes de corrupcion y lavado deciden cambiarle el nombre a ONT GLOBAL.
Implicados ya en Panama Papers, Andorra Papers, odebretc, Ciccone y Operacion safiro