Laura Alonso imputada por intentar desvincular a Macri del fraude con Correo Argentino

0
477

Laura Alonso, quien está al frente de la Oficina Anticorrupción, acaba de ser imputada por haber desvinculado a Mauricio Macri de la causa de Correo Argentino. Parece que no habría sido suficiente con haber cerrado la causa por decreto, con la firma de Gabriela Michetti y Marcos Peña. Entonces, la ex diputada Alonso, en un intento de salvarle las papas al presidente, simplemente quiso hacerlo desaparecer  de la cuestión en relación a la deuda de 70 mil millones de pesos que tiene esta empresa de la familia Macri con el Estado.

La deuda con el Estado de la empresa CORREO ARGENTINO S.A. tiene su inicio bajo el menemismo. En medio de la privatización de todas las empresas y servicios del Estado, en 1997 se le otorga al grupo Macri la concesión. Entre el 97 y el 2003, Macri padre vacía la empresa, reduce a la mitad la cantidad de trabajadores (pasó de 20.400 a 12.800 operarios) y presenta la quiebra no sin antes llevarse jugosas ganancias. En los seis años en los que Franco Macri y su grupo SOCMA controló la empresa se dejó de pagar al Estado el cánon mensual establecido, deuda que asciende a 70 mil millones de pesos.

La deuda que contrajo el grupo Macri por su gestión en el correo central no fue pagada durante el gobierno de los Kirchner.  Fue Mauricio el que quiso dejar las «cuentas claras», haciendo que la empresa de su familia pague los 250 millones de pesos que debían. Pero lo que no le importo a Mauricio es que el dólar ya no valiera 1 peso como en el 2002, sino 17 (esto fue en 2016). Es decir, Mauricio Macri “obligó” a pagar al grupo Macri la decimoséptima parte de la deuda que tenían con el Estado para dejar todo perdonado. Y la prensa no hizo ni una decimoséptima parte, ni una centésima parte, ni una milésima parte del escándalo que debería haber hecho frente la situación de una presidente usando su cargo para auto perdonarse 4 mil millones de pesos de deuda con el erario público. ¡Vaya combatientes contra la corrupción!

Fue entonces que la Oficina Anticorrupción en manos de Alonso “intervino” para “investigar” si en el intento de perdonar la deuda con el Estado del Grupo Macri había un caso de corrupción, de uso de su lugar en el poder para hacer negocios personales. El PRO, entonces, estaba investigando si el gobierno del PRO estaba siendo corrupto. Una transparencia envidiable, en el que las mismas personas son fiscal, juez, jurado, parte y abogados. La imputación a Alonso viene a poner las cosas un poco más claras, por si quedaba alguna duda de que empresarios corruptos de toda la vida se podían convertir en ejemplo de honestidad simplemente porque había muchos trolls en las redes sociales afirmando que así era.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí