Luego de la enorme movilización del 24M

La UNLu dice 30.400 presentes

Este evento político de suma importancia en la UNLu se enmarca en una agenda de lucha que viene organizando e impulsando el CETS junto a docentes, no docentes y estudiantes en el marco de un incipiente proceso de lucha contra el plan de ataque global de Javier Milei, en defensa de las Universidades Públicas.

Entre las acciones desplegadas desde el inicio de clases se puede mencionar la movilización al 8M, radios abiertas, el enorme Ruidazo de las universidades de la zona norte, un recorrido guiado por la Ex Esma y la reciente e histórica movilización del 24M, en la cual el CETS logró movilizar una importantísima delegación de estudiantes de distintas carreras que se encolumnaron en las filas independientes que movilizaron junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y organismos de DDHH.

Cabe destacar que la UNLu fue la única universidad cerrada durante la última dictadura militar. Incluso docentes, no docentes y estudiantes de la universidad han sido detenides y desaparecides durante el golpe genocida. Situación de enorme impacto que al día de hoy continúa siendo visibilizada en las aulas y espacios de la UNLu. En este sentido, la comunidad universitaria en su conjunto se posiciona desde la más plena defensa de los Derechos Humanos y continúa la exigencia por Memoria, Verdad y Justicia.

En sintonía, en el día de hoy el CETS, docentes y estudiantes de la carrera de Trabajo Social coparon el patio junto a pañuelos blanco y una cartelera que visibiliza la peligrosidad del negacionismo que imparte el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel.

Asimismo la comunidad se expresó a través del histórico cántico de: ¡30.400 compañeres detenides desaparecides presentes! ¡Ahora y siempre!.

Luego dirigió unas palabras la Presidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social y referente de la juventud del Ya Basta zona norte Karen Núñez, quien mencionó la importancia de realizar este tipo de acciones ante el gobierno negacionista de Milei y Villarruel, reinvidicando a lxs 30.400 COMPAÑERES DETENIDES DESAPARECIDES y SU LUCHA POR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Finalmente la actividad culminó con una intervención cultural, en la cual docentes y estudiantes colgaron los pañuelos blancos, enorme símbolo de lucha en los espacios de la universidad.

Este evento político se posiciona una vez más como una de las acciones más concurridas y sentidas de la universidad, logrando convocar e interpelar a la comunidad en su conjunto.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí