Solidaridad internacional con Palestina

La Marcha Global a Gaza bajo asedio del gobierno egipcio

Su objetivo es ejercer presión moral y mediática sobre el gobierno israelí y romper con el criminal bloqueo a Gaza.

Este domingo (15) se llevará a cabo la Marcha Global a Gaza. Su objetivo principal es romper el bloqueo genocida impuesto por Israel contra el enclave palestino y exigir el fin de la intervención militar sionista.

Esta acción comenzó a planificarse en abril y reúne a voluntarios de más de treinta países. En el sitio web de la organización, indican que quieren ejercer presión moral y mediática sobre el gobierno israelí:

 “Porque nadie está actuando en proporción a la tragedia. Gaza está hambrienta, aplastada, aislada. No se trata sólo de un apoyo simbólico. Queremos entregar ayuda humanitaria con una fuerte presencia civil para crear una presión moral y mediática internacional. Si los Estados fallan, la población debe intervenir”.

La marcha tiene dos puntos de partida. El primero es Túnez, desde donde ya salió una columna el pasado 9 de junio en dirección a Egipto. Este grupo asumió el nombre de “Sumud”, una palabra árabe que significa perseverancia, pero que los palestinos le dieron un sentido mucho más profundo y combativo: representa la determinación de permanecer en la tierra y resistir ante la ocupación colonial sionista. El segundo punto de partida es desde El Cairo con dirección al Rafah, la frontera entre Egipto y Gaza.

La organización de la marcha está a cargo de Global March to Gaza, un movimiento conformado por sindicatos, organizaciones de derechos humanos y activistas pro palestinos del mundo entero.

Por otra parte, la situación en Egipto es bastante tensa, porque el gobierno está obstruyendo la realización de la marcha. Esto demuestra la hipocresía de las autoridades egipcias, las cuales dicen ser solidarias con la causa palestina, pero que en los hechos conviven con el régimen colonial sionista que está masacrando a la población gazatí.

Izquierda Web entró en contacto con una activista latinoamericana que participa de la marcha, cuya identidad no podemos revelar por motivos de seguridad, dado que en estos momentos está ingresando a territorio egipcio. En el primer reporte que nos hizo llegar, nos relata que “la policía está realizando redadas en los hoteles” y que “el ambiente es muy represivo”. De hecho, a las personas que deportan les exigen que paguen su pasaje de retorno.

A lo anterior, se suman las amenazas por parte del gobierno israelí que, como demostró con el secuestro en aguas internacionales de Greta Thunberg y los demás activistas que viajaban en el Madleen, cada día está más envalentonado para violar los derechos humanos y actuar impunemente por la región.

En los próximos días continuaremos informando sobre los desarrollos en torno a la Marcha Global por Gaza.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí