La derrota en el Senado y la interna a cielo abierto del gobierno

Sin el ajuste y la miseria a los jubilados, sin la destrucción de la salud pública, el esquema económico de Milei se desploma. La votación en el Senado desata la desesperación en el gobierno.

La última sesión del Senado fue de crisis permanente para el gobierno. Antes, durantes y después de la sesión. El aumento de las jubilaciones, el régimen de moratorias y el aumento de los subsidios por discapacidad fueron algunos de los temas tratados. El aumento (miserable) del 7,2% de todas las jubilaciones (salvo los regímenes especiales) se aprobó con 50 votos a favor, cero en contra y 4 abstenciones.

Los senadores oficialistas abandonaron el recinto cuando comenzó la votación. La restitución de las moratorias previsionales se aprobó con 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención. También se votó la Ley de Emergencia en Discapacidad para aumentar los subsidios por discapacidad por los próximos dos años.

La sesión como un todo fue una derrota política completa para el gobierno. Puso al desnudo todas las debilidades de la gestión mileísta una vez que algunos aliados le sueltan la mano. En este caso, los gobernadores aliados/cómplices.

El quorum se vio asegurado tras autoconvocarse 42 senadores opositores. Entre ellos se encontraban todos los de UxP, 8 senadores de la UCR, 4 senadores que responden a gobernadores, Martín Lousteau y el PRO larretista.

¿Se cae el veto permanente?

En rigor, lo que se trató en la sesión de Senadores fueron leyes vetadas el año pasado por Milei. El veto es una facultad del Poder Ejecutivo establecida en la Constitución. Le da al presidente el poder de frenar la promulgación de una ley total o parcialmente, con varios «argumentos» posibles.

Milei ya dijo que piensa «cuidar la caja a veto puro». Luego del veto, la ley debe volver al Congreso. Allí, para ser aprobada, debe pasar de nuevo por Diputados y Senadores y obtener al menos dos tercios de votos positivos en ambas Cámaras.

Lo que sucedió ayer, en particular con la ley jubilatoria, es que una Cámara del Congreso alcanzó los votos suficientes para voltear el veto. El gobierno, con calculadora en mano, mira ahora a diputados: sabe que, en principio, no tiene el tercio de los diputados necesarios para sostener el veto.

Interna a cielo abierto

Viendo que la sesión ya era un hecho consumado, Villaruel decidió bajar al recinto a presidir, convalidando la autoconvocatoria de la oposición. Hace tiempo que se diferencia de sus pares de fórmula mileístas, presentándose con un perfil más «institucional». La vicepresidenta pro genocidas se muestra como un ala de la extrema derecha que «respeta» la «democracia».

Acusaciones cruzadas y públicas entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich exponen la nueva derrota del gobierno en el Congreso.

La reacción del ala mileísta rabiosa no se hizo esperar. Patricia Bullrich la acusó en X de denigrar el Senado y de ayudar al kirchnerismo. «Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia.»

A lo cual Villaruel respondió con un descargo en la misma red social, devolviendo los agravios de manera aumentada: «la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país», en alusión a su pasado en Montoneros.

La discusión estaba como para alquilar balcones. El más mínimo contratiempo suele poner en evidencia las fragilidades de una fuerza política como la LLA con acusaciones cruzadas, agravios y chivos expiatorios frente a cada crisis.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí