La costa atlántica en peligro

La petrolera multinacional Esquinor junto a YPF, realizará exploración no convencional contaminante en las costas bonaerenses. Vecinos y organizaciones luchan por detenerla.

0
86

Llueve en Mar Del Plata. Organizaciones ambientales, vecinos autoconvocados y partidos de izquierda se manifiestan en Plaza España contra la inminencia de detonaciones por parte de la multinacional Equinor en búsqueda de petróleo. Las pancartas se mojan, los cánticos siguen a través de megáfonos, los días pasan: Asambleas, concentraciones y marchas hacia La Municipalidad del Intendente de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro. Tanto la oposición al frente de la ciudad, como el oficialismo en el gobierno nacional mantienen una “neutralidad” cómplice.

Las consecuencias de estas exploraciones son bestiales: Derrames contaminantes en las costas del mar argentino, playas empetroladas, destrucción del turismo, matanza masiva de fauna acuática, drástica disminución de la actividad portuaria, el desempleo de miles de trabajadores dependientes de la pesca y, por consiguiente, un impacto brutal en la totalidad de la economía de todas las localidades de la costa atlántica.

Los riesgos que traen esta práctica atentan contra la seguridad ambiental y el derecho a un ambiente sano consagrado tanto en la constitución nacional como en la Ley General del Ambiente. Además desconoce los tratados internacionales, los acuerdos de Kioto ý París de los que la Argentina forma parte.

El gobierno sabe todo lo anteriormente mencionado, no necesita leer Izquierda Web para enterarse. Pero al Ministro de Medioambiente, Juan Cabandié, no se le escuchó palabra y en la página de su Ministerio no se encuentra ninguna declaración de rechazo a este inminente desastre ambiental y económico. Yo no quiero ser desconfiado, pero…

A pesar de esto, el gobierno nacional convocó a una audiencia (no vinculante) para escuchar a “las partes implicadas”. Si bien buscan mediante esta convocatoria sacarse responsabilidad de dejar correr un negocio multimillonario a costa de perjudicar a los trabajadores y sectores populares costeros, es una oportunidad para llenar las calles y frenar las exploraciones.

Los vecinos, trabajadores y organizaciones de la zona solo pueden confiar en sus propias fuerzas, todo lo que el gobierno se corra de su falsa neutralidad será conseguido a través de la lucha.

Este primero de julio comenzarán las movilizaciones hacia la audiencia y se realizaran asambleas abiertas en la Municipalidad de Mar Del Plata. Difundí esta nota para que corra la voz: La Costa Atlántica está en peligro.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí