Jujuy: sexto día de paro docente y movilización popular por salario y contra la reforma de Morales

Pese a los intentos de Morales de cercenar el derecho a la huelga y la protesta, continúa la movilización masiva.

0
597

Como Sáenz en Salta, Gerardo Morales pretende imponerse por la fuerza, de manera reaccionaria, pasando por arriba de la protesta y movilización popular. Ambas provincias nos muestran una imagen adelantada de la situación de una Argentina post electoral. 

Ya va casi una semana de movilización masiva y permanente en las calles de la provincia. Con inmenso protagonismo docente, el reclamo popular exige salarios mientras la UCR en el gobierno intenta imponer una Reforma Constitucional reaccionaria. Hoy, los gremios docentes convocaron a una nueva jornada de protestas masivas y huelgas con la enorme presión de miles y miles que confrontan los planes del gobierno.

Con la semana pasada cruzada día tras día por el paro, Gerardo Morales intenta imponerse como Sáenz en Salta, pasando por arriba del derecho a la huelga y la protesta. El pasado 9 de junio firmó el decreto 8464/23, que amplía los montos de las multas que se le pueden imponer a quienes protesten y deja planteada la posibilidad del cesanteo de los trabajadores del Estado que se movilicen. «Para el caso de que el contraventor fuere empleado público, además de la multa y su efectivización a través de sistemas de detracción, la contravención será considerada falta grave, que, en caso de reincidencia, constituirá causa suficiente de cesantía” dice el Código Contravencional de Jujuy que Morales pretende usar contra la movilización.

Pese a la ofensiva represiva del gobierno, las movilizaciones no cejan. Hoy, las columnas masivas se concentran en la Plaza Belgrano luego de recorrer las calles de la capital y de las ciudades del interior provincial.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí