Incendio en la papelera SEIN

El jueves 11 de marzo la papelera SEIN ubicada en Berazategui tuvo que ser evacuada por un incendio producido por “desperfectos técnicos”. Otro caso de desidia empresarial que pone en riesgo la vida de los trabajadores.

0
597

El jueves 11 de marzo la papelera SEIN ubicada en Berazategui tuvo que ser evacuada por un incendio producido por “desperfectos técnicos”. Según la dotación de bomberos no hubo ningún herido. La papelera donde el vaciamiento patronal asesinó al trabajador Brian “Mechi” Cantero en 2018 estuvo a punto de generar un nuevo estrago poniendo en riesgo la vida de los trabajadores.

Una semana después del accidente comenzó a circular un video de las cámaras de seguridad donde se puede observar el chispazo en una de las máquinas y cómo en cuestión de segundos el fuego agarra la máquina hasta que el humo tapa toda la imagen. La patronal, con la complicidad del Estado buscaron que no salga a la luz lo ocurrido. La noticia se dio a conocer gracias a la lucha que mantiene la familia de “Mechi” Cantero, quienes lograron acceder a la filmación y la difundieron por sus redes.

A más de dos años del asesinato del joven trabajador de 23 años, las condiciones de la fábrica siguen siendo deplorables como lo demuestra el incendio lo cual significa un riesgo cotidiano para todos los trabajadores de la planta. El estado y la burocracia papelera no mueven un pelo para exigirle a los hermanos Espósito (los dueños de SEIN y Cía.) que garanticen la seguridad de los empleados. Es que no hay otra forma en la que se mantenga la impunidad patronal sin el amparo de la burocracia sindical y el Estado. A esta altura lo único razonable para garantizar la seguridad de la planta es la expropiación de la fábrica y la estatización bajo control de sus trabajadores para que haya de una vez por todas un acondicionamiento del lugar.

Es para remarcar la lucha de la familia de Mechi, no solo su exigencia de conseguir la filmación para que la empresa no siga de manera impune arriesgando la vida de los trabajadores, sino también porque gracias a la lucha lograron que la causa de Mechi Cantero vaya a juicio oral por homicidio y no quede archivado como un simple «accidente laboral». Es con esa lucha y la organización independiente de los trabajadores de la fábrica que se puede torcerle el brazo a esta patronal precarizadora y asesina.

Hay que acompañar la lucha de la familia de “Mechi” por justicia para el joven asesinado y exigir al sindicato papelero que rompa la complicidad con la patronal y enfrentar al Estado para que se priorice la salud y la seguridad de todos los trabajadores.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí