
A los 77 años de edad y a causa de padecer covid-19, falleció este martes 22 en un sanatorio porteño Horacio Gonzalez; sociólogo, profesor y ensayista que había dirigido la Biblioteca Nacional en la última etapa del gobierno de Cristina Fernández
Su temprana adhesión al peronismo no le impidió mantener siempre una mirada crítica sobre “el movimiento”. Abierto a los debates sinceros y fraternales mantuvo una relación respetuosa con la izquierda marxista y siempre trató de darle un lugar, tanto en sus clases de Pensamiento Latinoamericano como en las publicaciones de las cuales dirigió.
Muestra de esto último fue que desde su cargo al frente de la Biblioteca Nacional editó la colección completa de la revista Fichas del también ensayista e historiador marxista Milcíades Peña, en donde en su prólogo señaló con acierto “que la discusión Peña – Abelardo Ramos fue una de las más brillantes que dio el siglo XX en este país”. Así también reeditó otras publicaciones de la segunda mitad de siglo como Contorno, Pasado y Presente y Envido que había co dirigido con su amigo José Pablo Feinmann
Lamentamos su muerte como un exponente del pensamiento crítico y un intelectual erudito y curioso que tuvo, entre otros, al materialismo histórico como una de sus referencias y preocupaciones centrales



