
Desde la LISTA MARRON nos hicimos presentes en la concentración convocada por la dirección del SUTNA esta tarde. Luego de un breve acto el secretario general, Alejandro Crespo, nos comunicó que la reunión con la patronal sería por video conferencia y hasta este momento no ha habido novedades de la negociación.
En nuestra opinión la convocatoria estuvo por detrás de la posibilidad con una muy baja participación de trabajadores de FATE y en ese sentido llamamos la atención. Como planteamos días atrás el Sindicato debería haber puesto colectivos para garantizar que todo aquel que quisiera participar pudieran hacerlo evitando el uso de transporte público, que como es conocido, es uno de los ámbitos de contagio de coronavirus. Sabemos de muchos compañeros que querían movilizarse pero que se vieron limitados por esta situación. Justo cuando lo que más necesitamos es la participación contundente de los trabajadores.
Pero incluso con el número limitado de compañeros de FATE y con el apoyo de varias organizaciones que se hicieron presentes, podría haberse intentado una movilización al obelisco o algún otro punto para intentar visibilizar un conflicto que al momentos es desconocido para la mayoría de la sociedad.
En segundo lugar, lamentamos que el acto haya tenido poca información sobre los puntos que están en debate en la negociación. Más allá de que es conocido que FATE quiere someternos a la mayor rebaja salarial para los suspendidos posible (dice 50%), desconocemos si junto con esto están en debate otros puntos (protocolos de higiene y seguridad, cómo se actuará en caso de nuevos contagios en planta, si Madanes presiona con el preventivo de crisis nuevamente, etc.). En todo caso queda esperar a un nuevo comunicado del SUTNA para saber las novedades y volvemos a decir que cualquier decisión final sobre la propuesta debe ser tomada por el conjunto de los trabajadores.
Finalmente alertamos que el ataque del multimillonario Madanes, podría ser el comienzo de una serie de ataques mayores. Lejos de cualquier intención de generar malestar o preocupación entre los compañeros, apelamos a que seamos conscientes de que la única forma que existe de ponerle un freno a FATE sin permitir que nos sigan pulverizando el salario es con la participación REAL de los compañeros en la calle. La crisis económica que se ha abierto en el país y en el mundo es grave y como siempre los empresarios intentan que paguemos los costos los trabajadores.
Será necesario movilizar 1000 compañeros de FATE, o la mayor cantidad de trabajadores si queremos pararle la mano al este ricachón que además cuenta con el aval del gobierno y la CGT.
Tal vez hoy haya novedades y en breve volvamos a trabajar: veremos bajo qué condiciones. Pero hay que estar preparados porque esta situación puede ser el comienzo de una serie de ataques mayores. Por eso es hora de despertarse, organizarse y estar dispuestos a dar la pelea en unidad y siempre con asamblea para decidir entre todos.






