Estafa cripto: la demanda colectiva en Estados Unidos contra Milei

Un estudio de abogados norteamericano recibió denuncias de todas partes del mundo e iniciará una investigación internacional contra Milei.

La estafa cripto promovida por Javier Milei abrió una crisis política inesperada en el Gobierno y todavía su magnitud es difícil de determinar. Luego de conocerse que se radicaron más de 100 denuncias en la Argentina, un estudio jurídico de Estados Unidos confirmó que iniciará una demanda civil por la promoción de $LIBRA.

Se trata del bufete Barwick Law, especializado en la defensa contra crímenes digitales. La empresa con sede en Nueva York admitió que ya recibió a más de 200 clientes, no solo argentinos y norteamericanos, sino también europeos, asiáticos y africanos.

«En este momento, estamos investigando y analizando lo sucedido para identificar posibles opciones legales para nuestros clientes», dijo uno de los socios gerentes. A su vez, no descartó la posibilidad de comenzar una demanda colectiva.

La investigación suma un nuevo revés para el gobierno, que recibió un duro golpe luego de que el jefe de Estado difunda vía X la criptomoneda $LIBRA.

Sobre el rol que cumplió Milei simplemente no hay dudas. La creación de la moneda virtual se llevó a cabo solo tres minutos antes de que el libertario la difunda en X y el dominio de la página de internet se había comprado el mismo día.

Será una un proceso delicado para La Libertad Avanza, dado que no solo se encuentra en jaque Milei, sino también su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La supuesta «jefa» quedó en el ojo de la tormenta por se la que permitió el vínculo con los empresarios que crearon $LIBRA, como Hayden Mark Davis o Julian Peh.

A su vez, comenzó el cuestionamiento a uno de los principales asesores, Santiago Caputo, quien se colocó rápido en la primera página de los portales tras interrumpir y asesorar a Jonatan Viale en la entrevista que le realizó a Milei.

La demanda civil y posiblemente colectiva no es el primer sismo que recibe el Gobierno desde Estados Unidos. El propio FBI confirmó que recibió el lunes un «reporte de operaciones criminales» vinculado al meme coin.

Desde los expertos en mercado y cripto hasta los analistas burgueses más reaccionarios han advertido sobre el efecto negativo que podría tener para el Gobierno y cómo incluso afectaría la relación con Donald Trump y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí