Entrevista a un delegado metalúrgico de Tierra del Fuego en lucha

Los obreros de Tierra del Fuego se ponen en pie de lucha contra Milei.

Obrero Tierra del Fuego

Hablamos con Pablo Ibañez, delegado de base de los trabajadores metalúrgicos en Río Grande, el epicentro de la industria que Milei quiere destruir con la eliminación de aranceles a las importaciones.

El paro general provincial convocado la semana pasada puso de cabeza a la provincia. La huelga incluye ramas de trabajo y producción de todo tipo, e incluye sectores que raramente hacen huelga.

Los trabajadores metalúrgicos habían comenzado la semana pasada un paro total por tiempo indeterminado tras los anuncios económicos del gobierno de terminar con la protección de la industria nacional.

El gobierno de Milei pretende eliminar todos los aranceles a las importaciones de productos electrónicos importados, incluyendo los que se ensamblan en Tierra del Fuego.

Pablo contó que los problemas no empezaron con la eliminación de aranceles. «A partir de la asunción de este gobierno, la situación de precarización laboral no paró de empeorar. Son muchos los trabajadores con contratos precarizados, que no están efectivos en las fábricas. Empeoró con la pandemia y empeoró todavía más con este gobierno. Hoy, 2 mil compañeros se están quedando afuera comparando con 2023.»

«La continuidad laboral es uno de los grandes debates en las paritarias, junto al salario» expresó. «La precarización no existe como trabajo en negro, pero sí como contratos a corto plazo. Además, nuestro salario está muy por debajo de la Canasta Básica de la provincia.»

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí