Fueron parte del mismo estudiantes de la UBA, de Filo, Sociales, Derecho, Psicología, Medicina, FADU, Exactas e Ingeniería, de la UNA de Audiovisuales y Dramáticas, terciarios del Joaquín V. González y el Alicia M. de Justo, y secundaries del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Participaron también, dando un saludo, compañeros en lucha de Télam, que pelean contra el cierre de la agencia, delegados y delegadas de la Comisión interna nodocente de Filo y del SiTraRepA.
Ver esta publicación en Instagram
En el plenario se discutió sobre la necesidad de impulsar un gran estudiantazo para enfrentar a Milei y organizar acciones de lucha del movimiento estudiantil de cara al comienzo de las clases.
El ataque de Milei sobre la educación pública es brutal, con el recorte de presupuesto a las universidades, que mantienen el monto de 2023 con más de 200% de inflación anual.
Les compañeres del ¡Ya Basta! salimos de este plenario con muchísima fuerza para encarar el inicio de las clases y preparar la intervención del movimiento estudiantil, en la perspectiva de construir un gran estudiantazo que pelee en unidad junto a los trabajadores para derrotar a Milei.
Resoluciones
- Por un estudiantazo para derrotar el plan de Milei.
El gobierno reaccionario de Milei, desde su primer día de mandato viene desarrollando un verdadero plan de guerra contra les trabajadores, la juventud, las mujeres y diversidades y todos los sectores populares. Ataca el arte y la cultura, la salud y busca imponer un durísimo ataque sobre todos nuestros derechos. Para implementarlo, refuerza sus ataques represivos como el protocolo anti protesta y su persecución hacia todes les que nos organizamos contra sus medidas.
En particular, con el congelamiento del presupuesto universitario para 2023, que con más de 200% de inflación significa un recorte monumental, despliega un brutal ataque contra la educación. Su intención es destruir la educación superior pública y de esta manera nos roba el futuro.
Pero les estudiantes nos estamos organizando y vamos a salir a enfrentarlo. El movimiento estudiantil históricamente ha tenido una enorme potencia transformadora y ha sido un puntal en la lucha en defensa de la educación, peleando junto a les trabajadores y en defensa de todos nuestros derechos.
Entendemos que el de Milei no es un gobierno más, es el más reaccionario de los últimos 40 años. Por eso, tenemos que organizarnos y tomar medidas contundentes para enfrentarlo. Un primer gran paso ha sido el masivo Cacerolazo Educativo en Acoyte y Rivadavia, que se votó en la asamblea del CEFYL a propuesta del ¡Ya Basta!, y reunió a más de mil personas con tres reclamos sumamente sentidos que hacen a la defensa de nuestra educación: Presupuesto para educación, boleto educativo y salario para docentes y nodocentes.
Desde el ¡Ya Basta! decimos claramente que para enfrentar este gobierno que viene por todo tenemos que organizar un enorme movimiento que le haga frente. Por eso, hacemos un llamado a todes les estudiantes a construir un enorme Estudiantazo para derrotar el plan de Milei.
En todas las universidades, terciarios y secundarios, tenemos que organizarnos, impulsar asambleas y espacios de discusión para preparar la irrupción masiva del movimiento estudiantil, que con movilizaciones, ocupaciones, permanencias o vigilias, salga a la pelea para derrotar los ataques del gobierno y defender la educación pública
Nuestros lugares de estudio tienen que transformarse en centros organizadores de la pelea contra el gobierno, donde podamos nuclear a todes les que enfrentamos a Milei, trabajadores de la educación y de otros sectores, del arte y la cultura, asambleas barriales, del movimiento de mujeres y diversidades y todos los sectores para desarrollar un verdadero plan de lucha.
Invitamos a todes les jóvenes y estudiantes a sumarse con el ¡Ya Basta! a dar esta pelea.
- Recuperemos el CEFYL
Para poder enfrentar a este gobierno, necesitamos recuperar nuestras herramientas de organización gremial como son los Centros de Estudiantes, para ponerlos a la cabeza de la pelea contra los ataques de Milei. El CEFYL ha sabido ser uno de los centros más activos y movilizados del país. Pero se encuentra actualmente en manos del peronismo, que busca contener y limitar la fuerza del movimiento estudiantil para que no tome acciones disruptivas.
Por eso, desde este plenario, reunido en la Facultad de Filosofía y Letras, plantea la necesidad de recuperar el CEFYL para ponerlo a la cabeza de la lucha educativa y para construir un estudiantazo que enfrente el plan de Milei.
- Por asambleas en todas las facultades cuando comiencen las clases y una gran interfacultades en Filo
Para poder construir todas las medidas que tenemos por delante frente al gobierno de Milei y sus ataques a la educación, necesitamos la participación masiva de miles de estudiantes para preparar un Estudiantazo contra el plan del gobierno.
Por eso, desde el plenario del ¡Ya Basta! exigimos a todos los centros y vamos a pelear en cada lugar de estudio por la realización de asambleas cuando comiencen las clases. Necesitamos construir nuestros espacios de organización colectiva, para que les miles de estudiantes tengamos voz y podamos discutir las acciones en defensa de nuestra educación.
También va a ser necesaria la coordinación entre todos los sectores del movimiento estudiantil, y es por eso que desde el ¡Ya Basta! planteamos la necesidad de convocar una gran asamblea interfacultades, que proponemos se realice en Filosofía y Letras, para poder pelear en común estudiantes de todas las facultades e impulsar grandes y contundentes acciones en defensa de nuestra educación.
- Por la unidad obrero-estudiantil
El ataque global del gobierno no solamente afecta a nuestra educación sino también a todos los sectores de trabajadores. Desde el ¡Ya Basta! decimos claramente que la salida para enfrentar a este gobierno es pelear en común estudiantes y trabajadores, retomando las mejores experiencias de lucha como el Cordobazo. Es por eso que declaramos nuestra solidaridad y apoyo a todas las luchas de les trabajadores que enfrentan al gobierno, los despidos, los recortes salariales y la precarización laboral. Exigimos a la CGT y las CTAs un paro general activo de 48hs para enfrentar los ataques de Milei.
¡Todo el apoyo al paro docente y nodocente de las universidades! Télam no se cierra! En defensa del derecho a la información.
¡Reconocimiento ya del SiTraRepA y derechos para los trabajadores por aplicación!
¡No al vaciamiento y los despidos en el INCAA y la ENERC! En defensa del arte y la cultura
Todo el apoyo a las luchas de les trabajadores! Por la unidad obrero-estudiantil
- Campaña en defensa del aborto legal, el lenguaje inclusivo y la ESI
El gobierno de Milei es profundamente reaccionario. En las últimas semanas se han dedicado a lanzar una provocación tras otra sobre los derechos de las mujeres y diversidades. Buscan derogar la IVE, lograda con la enorme movilización de la marea verde, quieren prohibir el lenguaje inclusivo e intentan eliminar la ESI en las escuelas. Pero como hicimos el último 8M con la movilización masiva que copó Congreso, le decimos al gobierno que no vamos a dejar pasar sus ataques.
Por eso, desde el ¡Ya Basta! y Las Rojas impulsamos una gran campaña en todos los lugares de estudio en defensa del aborto legal, el lenguaje inclusivo y la ESI, impulsando movilizaciones, intervenciones artísticas y todo tipo de medidas en defensa de nuestros derechos.
- Por los Derechos Humanos de ayer y de hoy. Este 24M todes a las calles
El próximo 24 de marzo se cumple un nuevo aniversario del golpe de estado genocida que desapareció a 30.000 compañeres. El gobierno de Milei viene llevando adelante un ataque brutal contra los derechos de les trabajadores y todos los sectores populares, con incontables medidas como despidos, recortes y ataques, que han llevado la pobreza a más del 57%. A su vez, Milei y Villarruel, se dedican sistemáticamente a lanzar provocaciones contra la pelea por derechos humanos, negando a les 30.000 y defendiendo a los militares genocidas.
Desde el ¡Ya Basta! llamamos a movilizar masivamente llenando las calles este 24 de marzo junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, impulsando una columna estudiantil y una intervención artística que recupere la lucha de les 30.000 compañeres detenides-desaparecides
A 48 años del golpe decimos:
30.000 compañeres detenides desaparecides ¡PRESENTES! Fueron 30.000 y fue genocidio. Restitución de les hijes apropiades.
Abajo el plan de Milei. No al DNU. Abajo el protocolo represivo, defendemos incondicionalmente el derecho a la protesta.
- En defensa del arte y la cultura independientes
Rechazamos los ataques de Milei contra el arte y la cultura, con sus innumerables intentos de vaciamiento y privatización de todas las expresiones culturales para ponerlas al servicio de las grandes productoras multinacionales. El arte y la cultura no son un negocio, son un derecho de toda la sociedad. Defendemos todas las expresiones artísticas independientes, que permiten a miles expresarse y rechazamos el vaciamiento y los despidos en el INCAA y la ENERC, la venta del cine Gaumont y todos los ataques de Milei sobre la cultura
- Que se escuche la voz de les estudiantes en el Encuentro independiente
En las próximas semanas se realizará un importante Encuentro de todos los sectores en lucha contra el gobierno de Milei. Allí confluiremos trabajadores ocupados y desocupados, el movimiento estudiantil, el movimiento feminista y de diversidades, asambleas barriales y todos los sectores en lucha.
El movimiento estudiantil históricamente ha sido un actor clave en la pelea por todos nuestros derechos, peleando en unidad con les trabajadores. Desde el ¡Ya Basta! opinamos que les estudiantes con nuestros centros y agrupaciones tenemos que ser un actor importante en el Encuentro, para poder impulsar y coordinar un plan de lucha contra el gobierno de Milei, e impulsar la participación masiva de miles de estudiantes.
- Por una campaña financiera por un gran Estudiantazo
El inicio de la cursada en facultades, terciarios y secundarios va a ser muy movilizado. Miles de estudiantes volveremos a encontrarnos, debatir y organizarnos en defensa de la educación, por todos nuestros derechos y contra los ataques de Milei. Desde el ¡Ya Basta! queremos impulsar con todo la participación masiva de miles de estudiantes para preparar un gran estudiantazo.
Por eso, vamos a lanzar una gran campaña financiera solidaria, invitando a estudiantes, docentes y nodocentes de las facultades, trabajadores y simpatizantes del ¡Ya Basta! a aportar a nuestra organización para poder sostener económicamente todos los materiales necesarios para la difusión y construir este gran Estudiantazo.
- Agenda del ¡Ya Basta!
Impulsamos la siguiente agenda de actividades del ¡Ya Basta! para las próximas semanas:
Intervención artística por les detenides-desaparecides y organización de una columna estudiantil en la marcha del 24 de Marzo junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia
Proponemos un nuevo Cacerolazo Educativo el 27/3 junto a docentes y nodocentes y sus gremiales.
Festival artístico en defensa de la educación pública, por presupuesto, boleto educativo y salario para les trabajadores de la educación en Audiovisuales.
Impulsamos la Catedra Libre “Marx en el Siglo XXI” durante los meses de abril-mayo y la organización de los talleres de formación “¿Y ahora que hacemos, Marx?” en todos los lugares de estudio