Contra la miseria salarial

El paro aeronáutico por aumento salarial fue total

Los sindicatos aeronáuticos rechazaron la miserable propuesta de un aumento del 12%. El paro fue casi total y se cancelaron casi 400 vuelos. 

La medida surgió luego del no entendimiento entre los aeronáuticos y las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo.

Las empresas habían ofrecido un aumento del 12% mientras que los sindicatos APA (Asociación del Personal Aeronáutico – rampa y pista), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales) exigían un aumento cercano al 70%. El contraste entre ambas cifras da cuenta de la voluntad de licuar salarios que demostraron las empresas.

El paro afectó cientos de vuelos de Aerolíneas Argentinas y JetSmart, por la falta de personal de rampa y handling. Ambas empresas tuvieron que suspender todas sus operaciones durante el día.

Aerolíneas Argentinas estimó el costo de la medida de fuerza cerca de los 2 millones de dólares.

La empresa FlyBondi, que cuenta con personal propio y continuó operando, tuvo que reprogramar y cancelar 6 vuelos además de trasladar todas sus operaciones al Aeropuerto de Ezeiza.
Desde los sindicatos aeronáuticos señalaron al gobierno nacional como responsable del conflicto por su falta de voluntad para negociar una paritaria razonable. Cabe recordar que el 12% de aumento ni siquiera cubre la inflación mensual de enero (20%). Ni siquiera alcanza el guarismo proyectado para febrero, que podría ser del 15%, y ni hablar de la inflación acumulada interanual que superó el 250%.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí