
Abriendo el paraguas frente a lo que será un masivo paro con movilización el próximo 24 de enero, ahora el gobierno busca profundizar la idea de criminalización de las organizaciones sindicales y sociales.
La línea 134 ya había sido lanzada por el gobierno el pasado 20 de diciembre, cuando la izquierda y los movimientos sociales independientes realizaron la primera movilización contra el gobierno de Milei.
El gobierno había informado que recibió «miles» de denuncias acerca de gente a la que se la extorsionaba para movilizar. Por supuesto, nunca se supo nada de esas supuestas miles de denuncias ni nunca se sabrá. Se trata de una lisa y llana campaña política de persecución a las organizaciones políticas, sindicales y sociales.
En ese mismo sentido, ahora el gobierno relanza la campaña de cara al paro general. Como si lo que movilizará a cientos de miles de trabajadores ese día no fuera las políticas de hambre y esclavitud que busca imponer, el gobierno pretende instalar la ridícula idea de que los que paren y marchen fueron porque «los obligan». No, seguramente no tenga nada que ver el 25% de inflación mensual y los miles de despidos.
Además, el Ministro de Justicia y ex abogado mediático Mariano Cúneo Libarona anunció que están evaluando «declarar al paro como ilegal» ya que «no tiene fundamentos». Se trata de una burrada en varios niveles. En primer lugar, no existe que sea el poder ejecutivo el que califique a una medida sindical como legítima o no. En todo caso, si correspondiera, debería hacerlo el poder judicial.
Pero tampoco es el caso, ya que el derecho a huelga está garantizado por la constitución nacional y nadie tiene potestad para decir si tiene o no «fundamentos».
Sobre esto último, no hace falta ni explayarse. Los «fundamentos» para el paro más bien sobran: una inflación descontrolada y alentada por el propio gobierno para pulverizar los ingresos populares, ajuste feroz en todas las áreas y miles de despidos, ataque a los derechos laborales, sociales, de protesta, ataque a la cultura, la ciencia, y el deporte, etc. Si hay algo que sobra para llevar adelante un paro general contra este gobierno son razones.