
En el marco de la pandemia del COVID-19 las autoridades del astillero llegaron a un acuerdo con el Pami para poner a disposición la capacidad productiva de la fábrica para reparar 500 camas de hospitales.
En el transcurso de esta semana se termino de armar la primera tanda de 100 camas utilizando una guardia mínima de trabajadores presentes en la planta. Así mismo se destino otro grupo de trabajadores para realizar reparaciones en el hospital Rossi y el hospital San Martin de la ciudad de La Plata.
Previamente los trabajadores del astillero organizados en asamblea por sectores habían planteado a las autoridades poner a disposición las instalaciones de los laboratorios de la fábrica a producir, junto con la ayuda de la UNLP, alcohol en gel para poder abastecer a la región de este insumo tan necesario. Sin embargo, al día de la fecha, más allá de los dichos de la gerencia, todavía no comenzó la producción ni llegaron los insumos para poder producirlo como se había pedido.
Los trabajadores del astillero son una gran muestra de organización y lucha en la región y el país. Fue un sector que estuvo a la vanguardia de la lucha contra el ajuste del gobierno anterior y tiene en su acervo una gran tradición de defensa de la industria nacional contra los planes privatizadores de los noventa.
Hoy, en este contexto de la crisis humanitaria generada por la pandemia y la irracionalidad del capitalismo, los trabajadores dan una muestra más de que es solo mediante la solidaridad y la intervención consciente y planificada, tomando medidas de fondo, que se puede resolver esta crisis en beneficio de la salud pública. Como venimos sosteniendo en estas páginas, el sistema de salud de la argentina se encuentra en un estado de precariedad total, cosa que se pone de manifiesto conforme avanza la cantidad de casos de infectados en el país. Uno de los grandes déficits es la falta de camas, sobre todo las camas de terapia intensiva; que a esta altura solo se cuentan con 8500 aproximadamente de las cuales la mayoría son parte del sistema de salud privado.
Es por este motivo que el ejemplo que ponen los trabajadores del astillero rio Santiago es fundamental. Cada día que avanza la pandemia se hace mas evidente la necesidad imperiosa de reconvertir la industria para poder abastecer al sistema sanitario con los elementos cruciales para enfrentar el coronavirus. El astillero tiene la capacidad productiva para fabricar mucha mas cantidad de camas y alcohol en gel de lo que se viene haciendo hasta ahora. Es por eso que esta medida debe ser un primer paso en seguir utilizando la capacidad de producción que tiene la fábrica y multiplicar la ayuda al sistema de salud publico del país. Son estas las medidas extraordinarias que deben tomar los trabajadores para combatir la pandemia