Despidos en la Municipalidad de Córdoba

En la Municipalidad de Córdoba el intendente Llaryora viene desplegando un ajuste brutal sobre sus empleados. Esta semana, trabajadores de la Cooperativa La Carpa convocaron una movilización hacia la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad el día 26 de enero en reclamo por la reincorporación más de veinte despedidos.

Hablamos con Manuel, secretario de La Carpa:

Izquierda Web: ¿Qué es la cooperativa La Carpa y qué servicios prestan a la Municipalidad?

M: La cooperativa nace en el año 2005 con la gestión de Luis Juez. En ese momento trabajadores despedidos instalamos una carpa para reclamar volver a trabajar, y como no nos reincorporaron fundamos la cooperativa. Somos unos treinta y dos asociados que dependemos de la Secretaría de Desarrollo Social. Nosotros prestamos servicios de limpieza y mantenimiento en hogares de día, hogares que atienden a ancianos -les dan de comer y hacen actividades recreativas- y en la Dirección de Promoción Familiar de la Municipalidad.

IW: ¿Cuál es la situación de ustedes en este momento?

M: Hoy en día gracias a la resolución de la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba han quedado en la calle unas veintiún personas. No nos renuevan el contrato con la excusa de la falta de presupuesto. Esto no es creíble, primero porque durante el 2020, el municipio no nos pagó ni un peso por nuestro trabajo realizado, que son unos seis millones de pesos y segundo porque la tarifa de nuestra hora de trabajo es de $210 mientras que las empresas privadas de limpieza facturan por $550 la hora.

Desde el año pasado la gestión de Llaryora nos viene amedrentando y nos amenaza con poner en nuestro lugar a servidores urbanos, precarizados, a quienes les pagan un salario de menos de diez mil pesos al mes.

IW: ¿Cuál es el objetivo de la movilización que han organizado hoy?

Queremos hacerles saber a las autoridades y a los ciudadanos que esta cooperativa que se formó hace quince años luchando, va a seguir haciéndolo para evitar que veintiún familias queden en la calle.

IW: ¿Qué les han respondido hoy en la reunión en la Secretaría de Desarrollo Social?

M: Nos recibió Liliana Montero, Subsecretaria de Planificación y Gestión de la Municipalidad. En principio estaría el expediente del año pasado listo para pagar. En cuanto al trabajo  de este año  se comprometió a hablar con el Secretario General por el presupuesto. Seguiremos presionando para que esto se concrete. Pueden adornar la ciudad, la pueden pintar de colores. pero no van a tapar el color de la gestión de exclusión que vienen llevando adelante.

IW: Muchas gracias.

M: Gracias a ustedes.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí