Covid-19: Dos casos confirmados en Edenor

La empresa no toma las medidas necesarias para resguardar la salud de los trabajadores.

0
42

Hace pocos días se dio a conocer que dos compañeros dieron positivo en un test de Covid. La desidia de la patronal respecto al cuidado de la salud de los trabajadores se ha hecho notar todo el tiempo. Si bien se han repartido barbijos y alcohol en gel (de dudosa procedencia) y se ha establecido un régimen (aunque bastante laxo) de distanciamiento social en los lugares de trabajo, no se ha dejado de exponer en mayor o menor medida a los compañeros. En el sector de uno de los infectados el régimen es de asistencia normal, sin guardias rotativas, es decir, de exposición máxima. Incluso se hicieron tareas en horas extra los fines de semana con compañeros que no hacen turnos rotativos (es decir tareas en sobrefranco). Gran parte de los trabajos que se realizaron durante lo que va de la cuarentena fueron de baja prioridad. Las razones para este tipo de desidia, que pareciera ser totalmente intencional, pueden ser diversas, pero todas las posibilidades tienen un común denominador, anteponer los objetivos empresariales por sobre la salud de los trabajadores.

No hay que dejar de resaltar lo que ya mencionamos en un artículo anterior: no solo se atenta contra la vida del trabajador sino que, de seguir contagiándose las cuadrillas de reparaciones, se pone en peligro la posibilidad de atender a los hospitales que se queden sin luz (por fallas en la red que ocurren con mayor frecuencia en invierno y en verano). En un momento en el que nos acercamos al pico de la pandemia esto es casi un crimen social.

Tampoco hay que olvidar el papel de Luz y Fuerza Capital, que parece haber arreglado reivindicaciones “a medias”. En algunos sectores se están haciendo guardias rotativas, lo cual es correcto, pero sin los insumos básicos como barbijos y alcohol en gel en la cantidad suficiente. Mientras que en otros sectores parece ser todo lo contrario, nada de guardias rotativas sino asistencia con turnos normales, pero con abundancia de medidas de seguridad, barbijos, alcohol, autos a casa (los compañero no fichan en el sector), etc. En fin, un juego macabro de “te saco esto pero te doy esto otro” con la complicidad de los burócratas de siempre.

Hay que establecer las guardias rotativas y el uso de todos insumos de seguridad e higiene. Los compañeros han vivido años o décadas siendo subestimados por la patronal, y por su propio sindicato. Y son ellos precisamente los menos indicados para cuidarnos y cuidar a los usuarios. Los hechos muestran que no hay otra salida que no sea la organización desde abajo, la solidaridad con el otro. No sirven los arreglos individuales ni la política barata de las delegaciones traidoras, la única salida es colectiva, solidaria y desde abajo.

 

La pandemia y los trabajadoresDOS CASOS DE COVID-19 EN EDENORHace pocos días se dio a conocer que dos compañeros…

Publicado por Corriente Sindical 18 de Diciembre en Jueves, 18 de junio de 2020

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí