Continúan los incendios forestales en 6 provincias

Meses de quema indiscriminada por parte de los especuladores inmobiliarios y ganaderos están dejando un salgo de decenas de miles de hectáreas perdidas.

0
1370

Los incendios ya parecen parte del paisaje natural de la Argentina. Meses de quema indiscriminada por parte de los especuladores inmobiliarios y ganaderos están dejando un salgo de decenas de miles de hectáreas perdidas. Un verdadero ecocidio que está teniendo consecuencias nefastas, no sólo sobre los ecosistemas nativos, sino sobre la salud de la población del país. Las expresiones de hartazgo por parte de la población ya tomaron la forma de inmensas movilizaciones.

Actualmente continúan focos activos en las provincias de San Juan, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy y Salta según el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).

La provincia más afectada es Salta, con focos activos en los departamentos de General José de San Martín, Orán, Aguaray, San Victoria, Los Toldos y Guachipa.

En San Juan, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos continúan activos un foco por provincia. Los demás fueron contenidos o exinguidos en los últimos días, en gran parte gracias a la llegada de precipitaciones.

Los focos registrados en San Luis, La Rioja, Santa Fé, La Pampa, Tucumán, Catamarca y Buenos Aires parecen estar bajo control en su totalidad (aunque no extinguidos).

La situación es especialmente preocupante en el NOA. En Jujuy ya se perdieron 6.700 hectáreas de yunga y los expertos pronostican climas propicios para el esparcimiento de los incendios en los próximos días. Hay casi 200 brigadistas, bomberos y personal de apoyo trabajando en el control del fuego. Pero las altas temperaturas (superiores a los 30 grados) y el fuerte viento podrían jugar en contra.

Mientras tanto, los responsables de ponerle fin a los incendios discuten de quién es la culpa. Los gobernadores y Juan Cabandié, ministro de Ambiente de la Nación, están en una cruzada para delimitar las responsabilidades de cada jurisdicción.

A su vez, Cabandié parece querer extender al terreno ecológico la campaña contra la Justicia del kirchnerismo. Como si el Poder Ejecutivo no tuviera suficientes atribuciones para tomar medidas efectivas.

Los que permanecen intocables parecen ser los patrones ganaderos y los especuladores inmobiliarios, los responsables materiales de muchos de los focos de incendio activos. En el Delta del Paraná es donde más se siente la avaricia de los dueños de la tierra, dispuestos a destruir todo a su paso para extender la frontera sojera y ganadera sobre lo que hasta ahora eran inmensos humedales.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí