Restitución de la memoria histórica

Continúan los alegatos contra los crímenes cometidos en la ex-ESMA

Desde Activistas, Nietes, Familiares y Ex detenides desaparecides por los Derechos Humanos (ANFEDH) y desde el ¡Ya Basta! La Izquierda en Filo participamos del alegato en el 5to tramo del proceso judicial por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Escuela Mecánica de la Armada (hoy, ex ESMA).

La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA es querellante debido a que muchos compañerxs de Filo han sido víctimas de los crímenes llevados adelante en la ESMA durante la última dictadura cívico-militar. Además, en la asamblea general del CEFyL se votó acompañar el alegato a propuesta del ¡Ya Basta!

A lo largo del alegato, se hizo hincapié en que lo ocurrido en la última dictadura fue un plan sistemático de desaparición, el cual fue acompañado con la supresión de los partidos políticos, la quema de libros, y una clara modificación del régimen político. Se resaltó que las prácticas llevadas adelante entre 1976-1983, no solo fueron posibles gracias a un contexto previo de persecución política (Plan CONINTES, el Onganiato, etc) sino en un marco internacional acorde, la guerra fría. La lucha contra el comunismo internacional y la concepción del “enemigo interno” educaron a los oficiales de las Fuerzas Armadas de todo el “bloque capitalista”. La Doctrina de la Seguridad Nacional aplicada en Argentina y otros países latinoamericanos es resultado del mismo.

Por otro lado, se leyeron testimonios de sobrevivientes, como así también de familiares de detenidos-desaparecidos, pertenecientes a distintas corrientes políticas, entre ellas, PRT-ERP, Montoneros, la JP, las “monjas francesas” y el Grupo Villaflor. En la ESMA no solo se llevó adelante la detención y tortura de personas, sino que también se llevaron adelante los “vuelos de la muerte” y también prácticas de trabajo forzado. Se resaltó que la ESMA fue también un enclave crucial para la apropiación sistemática de bebés.

En la Argentina se realizaron ya 318 sentencias por los crímenes cometidos durante la dictadura militar. Sin embargo, y sin soslayar su importancia, aún queda un largo trecho por recorrer. Los responsables de los crímenes de lesa humanidad son también responsables del ocultamiento. A lo largo del alegato, se hizo especial hincapié en la necesidad de continuar con los juicios, como así también defender el espacio de la ex ESMA por su relevancia histórica, y que éste no debería ser destinado a ningún otro fin que el de la lucha por la restitución de la Memoria.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí