Cómo nos organizamos para frenar a Milei

Comisión de trabajadores del Cuarto Campamento Anticapitalista

El domingo 11 se realizó, en el marco del 4to Campamento Anticapitalista del ¡Ya Basta!, la Comisión de trabajadores titulada: Cómo enfrentamos los ataques de Milei.

La misma tuvo la función de intercambiar cómo organizamos la resistencia ante la declaración de guerra hacia los trabajadores que intenta llevar adelante este gobierno.

La Comisión estuvo compuesta por trabajadores Estatales, de Prensa pública y privada, Residentes de la Salud pública, trabajadores de la Salud pública y privada, trabajadores No docentes de la universidad, Docentes, Obreros industriales de las principales industrias del país, metalúrgicos, automotrices, del Neumático, petroleros , trabajadores de la rama de Servicio y Comercio, despedidos de Garbarino, trabajadores de Edesur y Edenor y, por supuesto, las y los compañeros del SiTraRepA, el primer Sindicato de Trabajadores de Reparto por Aplicación, que no solo aportaron la experiencia de organizar un sector nuevo de trabajo, sino que han concurrido a lo largo de estos 3 días del Campamento con compañeros y compañeras del SEIU, sindicato de servicio de los EEUU, de California, que vienen siendo parte de la organización del nuevo sindicalismo y del proceso de recomposición sindical en el mismo corazón del imperialismo.

El desarrollo de la discusión se dio en el contexto del duro ataque de Milei en estos dos meses, el plan de guerra contra los trabajadores que significa su gobierno; es decir: privatizaciones de empresas públicas, despidos masivos en el Estado Nacional, ataques sobre la organización sindical, y por supuesto, ir hacia una precarización del trabajo como no se ha visto.

Pero a pesar de la magnitud del ataque, la Comisión dio cuenta de que hay sectores de trabajadores que están dispuestos a defender sus derechos laborales, las formas de organización que surgen desde abajo como el SiTraRepA, así como también los convenios colectivos de trabajo. En este sentido, sabemos que la pelea contra el plan de Milei implica darnos una política hacia la burocracia sindical traidora. Para eso es necesario utilizar todas las herramientas para embretar a las direcciones sindicales para que salgan de la pasividad y que convoquen a un paro general de 48 hs para derrotar el plan integral del gobierno.

El golpe que sufrió el gobierno con la no aprobación de la Ley Ómnibus fue un paso adelante. Sin embargo, el plan sigue, día a día aumentan los alimentos, el transporte público parece que no tiene techo, y con nuestros salarios no llegamos ni a la mitad del mes. Es por eso que es necesario organizarnos de manera independiente para poder frenar el plan de Milei, tenemos que exigirle a la CGT y a las CTAs el plan de lucha a la altura de las circunstancias.

En este marco nos preparamos para participar de la reunión abierta de la Corriente Sindical 18 de diciembre en el mes de marzo, para discutir cómo impulsamos un Encuentro Nacional de Trabajadores, ocupados, desocupados, de estudiantes, de la cultura, de los feminismos, ya que ante el ataque que es global, la respuesta tiene que ser global, y exigir e imponer a las direcciones sindicales el paro de 48 hs y un plan de lucha.

Es por eso que tenemos la enorme tarea de organizar el activismo y la vanguardia en los lugares de laburo, organizar asambleas para impulsar el Encuentro en donde se pueda, organizar reuniones con el activismo donde podamos empezar a preparar este gran Encuentro para derrotar el plan de Milei. Asimismo, dejamos planteado que les abrimos las puertas de nuestra Corriente Sindical 18 de Diciembre a todas y todos los compañeros luchadores que quieren enfrentar al gobierno desde una perspectiva clasista y antiburocrática.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí