El paro y la movilización del 24 dejaron condicionado al gobierno. Para derrotar el procotolo, el DNU y la Ley Omnibus, hace falta un paro general activo.
Abajo el DNU, el protocolo antipiquetes y la ley ómnibus. No al plan motosierra del gobierno, los empresarios y el FMI.
La tarea del momento es preparar la defensa activa de nuestras conquistas y derechos por abajo, para organizar una contraofensiva que derrote el ajustazo del nuevo gobierno.
Ganó Milei. Un gobierno extremadamente reaccionario, pero minoritario y lleno de contradicciones, que tendremos que aprovechar para tomar las calles en defensa de nuestros derechos.
Por una salida anticapitalista a la crisis. Por una unidad de la izquierda que vaya más allá de las elecciones, para que sea una herramienta para preparar las luchas que se vienen, en cualquier escenario.
Una inmensa reacción popular y democrática dio vuelta la elección. El voto fue contra Milei y no a favor de Massa.
Contra la extrema derecha, el ajuste y en defensa del salario. Para dar una salida desde las y los trabajadores. El 22 de octubre, llamamos a votar críticamente a las candidaturas del FITU en todo el país.
Hay que exigirle a la CGT y la CTA que convoquen a un paro general activo. La izquierda tiene la tarea de refundar su unidad, no solo electoral, sino al servicio de la lucha en las calles. Para el 22 de octubre, llamamos al voto crítico a las y los candidatos del FITU en todas las categorías.
Frente a los peligros del avance de la derecha y la extrema derecha, y el ajuste cuasi hiper inflacionario del gobierno de Massa y el Frente de Todos, la salida pasa por tomar las calles junto al movimiento de mujeres, la juventud, y las y los trabajadores con sus reclamos.
En la coyuntura reaccionaria abierta tras el triunfo de Milei en las PASO y la devaluación del gobierno, la tarea del momento es organizar la respuesta desde abajo.