Todos los 16 de septiembre les estudiantes nos vemos atravesados por un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices”. 
El jueves 4 y el viernes 5 de septiembre se cumplen 50 años de la Masacre de la Plata, el asesinato de 8 compañeros y compañeras del PST (Partido Socialista de los Trabajadores) en manos de las bandas fascistas de la Triple A.
Pablo y su familia la siguen peleando, pero su evolución después de su última operación de cráneo no es la que el personal médico esperaba.
Familiares de Darío y Maxi, víctimas de la Masacre de Avellaneda, repudian el pedido de prisión domiciliaria al ex comisario y represor asesino Alfredo Fanchiotti.
22 de agosto de 1972. Una embestida contra luchadores/as populares que tuvo una respuesta nacional de la vanguardia obrera y juvenil a lo largo y ancho del país.
Los negacionistas que no pueden dar la cara frente a la población trabajadora y la juventud de este país se refugian en la Legislatura porteña para difundir sus mentiras completas.
"Pipi" Pomares era "capitán" de la banda parapolicial y asesina CNU (Concentración Nacional Universitaria) y fue parte de la represión ilegal previa al golpe del 76'. Se lo juzga por la perpetración del asesinato de Néstor Dinotto y Graciela Martini.
La referente del Nuevo MAS, dura contra los negacionistas del mileísmo que pretenden usar la consigna "Nunca Más".
La causa Santiago Maldonado es una de las más ensuciadas por el poder político y policial. El juez Lleral venía intentando su cierre definitivo desde hace años. En mayo del 2024, la causa fue reabierta pero hubo pocos avances desde entonces. Apartaron también a Lleral de la causa por su negativa a “producir diligencias” y su “injustificada reticencia” a investigar.
La "Noche del Apagón", cuando la patronal y los militares lanzaron su campaña de secuestros y asesinatos contra los trabajadores de Ledesma.