Ya transcurrieron algunas semanas desde la represión comandada por Aníbal Fernández en Villa Mascardi y el rechazo de la población al accionar del Estado sigue aumentando. El pasado 20 de octubre, decenas de organizaciones sociales, de DDHH, sindicales y políticas realizaron una conferencia de prensa junto a la comunidad...
Una vibrante columna de cientos de jóvenes marchó por el centro de CABA, recogiendo la enorme simpatía de los transeúntes, dado el escandalo democrático que significa que hay un pibe desaparecido. En el acto en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, tomaron la palabra el “Sueco” Lordkipanidse,...
Por el intento de encubrimiento del crimen de Lucas González, joven de 17 años jugador de las inferiores de Barracas Central fueron detenidos este domingo otros dos comisarios de la Policía de la Ciudad. La orden fue emitida por juez de la causa, Martín Del Viso. En este caso,...
Para avanzar en el 2023 hay que volver a tomar las calles por Memoria, Verdad y Justicia hasta lograr más condenas a represores y cómplices civiles y eclesiásticos.
Continúa el juicio a miembros de la Prefectura acusados del asesinato de Rafael Nahuel en la localidad de Villa Mascardi, Bariloche, el 25 de noviembre de 2017, bajo el cargo de homicidio agravado.
Se trata de Vicente Massot, ex director del diario Nueva Provincia de Bahía Blanca y otros medios de esa localidad.
“‘El ejército permanente y la policía son los instrumentos fundamentales de la fuerza del Poder estatal (…) destacamentos especiales de hombres armados (…) situados por encima de la sociedad y divorciados de ella…’”Lenin, el Estado y la revolución, p. 301, cit. en Sobre la naturaleza de los cuerpos...
Continúa la lucha contra el encubrimiento para conseguir Justicia.
2020 30 de abril. Facundo es visto por última vez detenido por un control policial en Mayor Buratovich, partido de Villarino. Fue en plena vigencia general de la fase 1 de cuarentena. Las fuerzas policiales se habían hecho dueñas de la calle.Facundo había salido de su ciudad de residencia hacia...
"Siempre se dijo que en la autopsia de Santiago habían participado 55 peritos cuando en realidad eran 24, y solo dos estuvieron de forma presencial, el resto lo siguió por una pantalla. El juez dijo en ese momento que 'no se registraban signos de violencia' y parece que todo...