En las últimas décadas, el gigante asiático aumentó considerablemente su presencia económica y política en Centroamérica, a la vez que se reducía la de los Estados Unidos. Ahora, en la era Trump, el imperialismo norteamericano pretende recuperar su influencia en la región que considera su "patio trasero".
Una agenda de problemas estructurales irresueltos (y que se agravan) en todo el mundo
Marcelo Yunes -
Sexta parte del artículo "Economía y política globales en tiempos de Trump".
Vergonzoso: los gobiernos de El Salvador, Costa Rica y Panamá colaboran con las deportaciones masivas de Trump
Deby Calderón Vega y Cristopher V.G. -
El pasado sábado 15 de marzo, Trump hizo uso de la “Ley de Enemigos Extranjeros” para acelerar su política de deportaciones racista, anti inmigrante y de extrema derecha.
En la madrugada de este martes (18), Israel rompió de forma unilateral la frágil tregua con Hamas y lanzó un ataque masivo contra la población de la Franja de Gaza.
Las tensiones alrededor del Canal de Panamá aumentaron nuevamente en los últimos días, tras hacerse público que el gobierno estadounidense le solicitó al Pentágono elaborar un plan militar para “aumentar” la presencia de militares en el Canal, con el objetivo de “recuperarlo”.
XX Conference of the International Current Socialism or Barbarism, Buenos Aires, February 22, 23, 24, 25, 2025.
Declaraciones de Roberto Sáenz, dirigente del Nuevo MAS.
El escándalo de la pelea en público de Trump y Zelensky es una puesta en escena imperialista. Trump se quiere repartir los despojos de Ucrania con Putin.
Estados Unidos votó en contra de una resolución que apoya la "integrad territorial" ucraniana e insta a Rusia a retirar todas sus trapas. Por su parte, Milei se arrodilla ante Trump, cambió su posición reciente y se abstuvo.
XX Conferencia de la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie, Buenos Aires, 22, 23, 23, 25 de febrero de 2025.