En 2016, una trabajadora embarazada de la pastelería La Suiza, en Gijón, denunció acoso laboral y sexual por parte del dueño del local. La mujer solicitó la baja por riesgo de aborto. La negativa del empresario provocó un altercado entre éste y la pareja de la mujer, por lo...
Este sábado se realizó la Marcha del Orgullo en varios países del mundo, en conmemoración de la histórica revuelta que tuvo lugar en Stonewall, Nueva York, luego de que la policía realizara una redada el 28 de junio de 1969 en un bar frecuentado por la comunidad LGBTIQ+.En el...
Tras la victoria del París Saint-Germain en la Copa de Europa, se produjo una ola de represión policial y de retórica racista de extrema derecha contra los aficionados del equipo parisino, criminalizando la alegría de las clases populares.
Una película que expone/denuncia las condiciones de vida de los sectores más precarizados de la nueva clase trabajadora, a saber, los inmigrantes y los repartidores.
Reino Unido: la Corte Constitucional emite un fallo reaccionario contra las mujeres trans
Sthefany Zúñiga -
En Reino Unido, la Corte Constitucional emitió un falló ultrareaccionario que establece que las mujeres se definen por su sexo “biológico”, con lo cual se excluye a las mujeres trans de todas las políticas de no discriminación de género.
Europa está mutando aceleradamente hacia una agenda cada vez más marcada por el rearme y la militarización.
El corte del suministro eléctrico también afectó a distintas ciudades de Alemania y Francia. De momento, las autoridades europeas no han dado respuesta sobre el origen.
Francia: ¿Qué tienen para ganar o para perder los revolucionarios en los juicios contra la extrema derecha?
Dani L. -
Un debate con los camaradas de Revolución Permanente (sección francesa de la FT, ligada al PTS de Argentina) sobre las posiciones internacionales de los revolucionarios en Francia y Brasil en relación a la justicia y a la extrema derecha.
Más de 100 mil personas marcharon en Madrid por el derecho a la vivienda, exigiendo rebajas en los alquileres y los costos de las casas. Hubo protestas en 40 ciudad de España, cuestionando al gobierno y autoridades locales que no hacen nada para resolver la crisis habitacional.
El belicismo está alcanzando su punto álgido en Europa. Todo comenzó cuando la administración Trump en Estados Unidos decidió que no valía la pena pagar por la "protección" militar de las capitales europeas de posibles enemigos.










