Para escribir una poesía
que no sea política
debo escuchar a los pájaros.
Pero para escuchar a los pájaros
hace falta que cese el bombardeo.
Marwan Makhoul, poeta palestinoDesde que Israel rompió unilateralmente la tregua el 18 de marzo anterior, impuso un bloqueo total a la Franja de Gaza, impidiendo el ingreso de cualquier...
¿Puede un poder no elegido por nadie decidir quién puede o no puede ser candidato? Evidentemente sí…
Se trata de una pelea sintomática de la crisis que atraviesa a las élites gobernantes del imperialismo estadounidense en su intento por revertir la pérdida de hegemonía en las últimas décadas.
Tras la victoria del París Saint-Germain en la Copa de Europa, se produjo una ola de represión policial y de retórica racista de extrema derecha contra los aficionados del equipo parisino, criminalizando la alegría de las clases populares.
La propuesta de "alto al fuego" hechas por el gobierno de Estados Unidos y aceptada por Israel no incluye ninguna posibilidad de ponerle fin a la guerra. Es un plan de entrega de rehenes para después proseguir la destrucción de Gaza y los gazatíes.
El SiTraRepa, Sindicato de Trabajadores de reparto por Aplicación, exige su reconocimiento frente a la Secretaría de Trabajo en una gran concentración de repartidores.
Este domingo 18 de mayo se cumplieron 50 años del fallecimiento de Aníbal Troilo (Pichuco, “el bandoneón mayor de Buenos Aires”); músico, compositor y creador de una de las orquestas típicas más representativas del tango. Su vida artística se prolongó desde 1937 hasta un día antes de su muerte en 1975. Figura que excedió el marco nacional para ser reconocida internacionalmente.
La extrema derecha en los Estados Unidos, con Trump a la cabeza, avanza contra los derechos democráticos más básicos, como la condición de ciudadanía o la noción de residente.
Elecciones en Salta: consolidación de Sáenz, “sorpresa” de LLA y crecimiento de la izquierda
Marcos Tognolini -
El domingo 11 se realizó la primera ronda electoral del año, con elecciones provinciales en Jujuy, Chaco, San Luis y Salta.
El Eternauta: una aproximación histórica a la obra y apuntes críticos sobre la serie
Victor Artavia -
Netflix estrenó la serie “El Eternauta”, basada en la historieta homónima escrita por Héctor Germán Oesterheld. Esto reavivó el interés por la historia original, así como por el final trágico de su autor.