El Gobierno de Milei volvió nuestra vida invivible. Se dedicó a atacar día tras día los derechos de los más vulnerables: el atraso salarial, el pluriempleo, la desocupación y los despidos afectan a quienes vivimos de nuestro trabajo, así como el deterioro de la salud y la educación. La discapacidad y las jubilaciones son además dos casos testigos de la insensibilidad del gobierno. Todo mientras cínicamente se ven envueltos en el escándalo de la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Acabo de escuchar a @JSchiaretti criticando los hachazos de @JMilei. Justo él que en plena pandemia eliminó el 82% móvil de las jubilaciones provinciales. Gobiernan esta provincia hace un cuarto de siglo: despidos, salarios miserables, transporte, salud y educación en crisis.
— Julia Di Santi (@JuliaDiSanti1) August 26, 2025
Pero ante todos estos ataques, el Gobierno de Llaryora no defendió a la Provincia. En Córdoba se ve una de las peores caras de la crisis del capitalismo argentino, con un gobierno que aprovechó para avanzar en una infinidad de ataques a nuestros derechos.
Se jactan del desarrollo en obras de infraestructura pero comparten con Milei el brutal ataque a la salud y la educación públicas. El transporte público es desastroso. Tampoco hay una sola política de acceso a la vivienda.
La lista de @JMilei es una basura inhumana. Acá su candidata a Diputada x Cba, Laura Soldano te cuenta que el presupuesto para discapacidad y jubilaciones «no es prioridad». Esta insensibilidad devela que en el ultracapitalismo el plan económico es un excel sin seres humanos. pic.twitter.com/GgqAC3kSk4
— Julia Di Santi (@JuliaDiSanti1) August 19, 2025
Los grandes empresarios del campo e inmobiliarios se enriquecen, a la par del avance destructivo del medio ambiente. Sólo queda un 3% de bosque nativo. Este desmonte fue al servicio del agronegocio y los negocios inmobiliarios. Todos los años ocurren incendios intencionados que permiten avanzar sobre nuevos terrenos. Cada año son peores las consecuencias sobre el medio ambiente que tiene este nivel de deforestación.
La desocupación está casi 1,5% por encima del nivel nacional. Cayó un 20% el consumo de alimentos en lo que va del 2025. El salario estatal promedio no llega a un millón de pesos mientras que en el sector privado ronda los 800.000. Los call center hoy pagan entre 500.000 y 600.000. Alrededor de un 50% de la población trabajadora está en la informalidad.
La crisis en Córdoba es profunda; es social, económica, productiva. También es de representación, y se expresa en la fragmentación en 18 listas, cantidad que casi triplica las listas de la PBA. Una serie de factores inciden: el mileismo dejó una enorme cantidad de heridos[1] en su armado y el cordobesismo también atravesó lo propio con la ruptura de Natalia de la Sota. Lo cierto es que se ven una enorme cantidad de partidos, en su mayoría tradicionales y de salida conservadora a la crisis.
Incluso la lista de Natalia De La Sota es una lista tradicional. No es más que maquillaje de la política que se implementa hace un cuarto de siglo. Una fuerza amiga de las patronales y del status quo. No es una lista que hable del salario. Tampoco que haya estado cerca de nuestras luchas y reclamos, incluso en el derecho al aborto se mantuvo al margen de la discusión mientras desde nuestras campañas exigimos históricamente su legalización. Es una respuesta muy conservadora a la crisis de representación.
Por más maquillaje que le pongan, @NataliaDLSok formó parte todo este tiempo del gobierno de Llaryora y Schiaretti que gobernó Córdoba durante un cuarto de siglo…
No la vi en las calles en ninguna lucha. ¿Está a favor de un salario de $2.000.000 para los trabajadores y… pic.twitter.com/lXAFCXloWh
— Julia Di Santi (@JuliaDiSanti1) August 26, 2025
También cabe mencionar a Pablo Carro, acompañado en segundo lugar por Coti Sanpedro. Su lista que se ve enormemente debilitada con la aparición de Natalia De La Sota. A su vez, la candidatura de Carro tiene poca representatividad y carece en absoluto de un programa alternativo, situación que se repite a nivel nacional con el kirchnerismo.
En este contexto, las posibilidades para la izquierda se agrandan. La izquierda tiene la posibilidad de representar y ocupar ese espacio. Pero, lamentablemente, el Frente de Izquierda se negó una vez más a la unidad.
La lista de Liliana Olivero en Córdoba refleja todo tipo de zancadillas en la pelea por cargos. Las listas terminan excluyendo figuras claves en pos de la rosca. Además, es una lista que evidencia demasiado rutinarismo y las mismas caras de siempre para un contexto político tan dinámico en el que lo que hace falta es renovación y que las nuevas generaciones tengan voz.
Con Fran Bergero: Equipazo! Es del @sitrarepa y pelea por el reconocimiento laboral de lxs trabajadorxs del reparto por aplicaciones! Así son las condiciones de trabajo que quiere imponer @JMilei con la reforma laboral, la esclavitud con la que sueñan los capitalistas! https://t.co/wxIJKbnLUw
— Julia Di Santi (@JuliaDiSanti1) August 17, 2025
Por eso nuestra lista tiene estas marcas de identidad: nos plantamos por la renovación en la política, por la unidad, y por darlo todo para que en esta campaña se escuchen todos nuestros reclamos, y principalmente por un salario mínimo de $2.000.000. Queremos estar en el Congreso para que nuestras bancas amplifiquen este reclamo y lo potencien. Que sean bancas ocupadas por trabajadores, activistas y luchadores, no por políticos que ya son parte del establishment o sinvergüenzas que trabajan para Milei.
¡Así que, con toda esa fuerza, vamos a redoblar nuestros esfuerzos para hacer en Córdoba una campaña que dé esta pelea! Esta no es una campaña más, hay que hacer escuchar estos reclamos y para eso tenemos que poner al servicio de la misma la creatividad, el entusiasmo, la alegría que nos caracteriza. ¡Sumate a los comités de campaña y las reuniones anticapitalistas del nuevo mas para participar de esta campaña militante!
[1] Hay en total tres listas libertarias. Dos de ellas no oficiales de heridos que no fueron contemplados por el armado de Karina. Además el PRO presenta en Córdoba lista aparte y también los radicales.




