
Córdoba: una de las provincias con mayor desigualdad en el país
La inflación de abril en Córdoba arrojó un 8,4%. Suma un 30,78% en lo que va del año y la canasta básica alimentaria es de $211.000. Con un 40 % de la población bajo la línea de pobreza y un nuevo fenómeno que se extiende en el país: ya no es suficiente tener trabajo bajo convenio para no ser pobre. Ni hablar de quienes trabajan en negro y los miles de familias desocupadas que no acceden a un trabajo digno. No sólo esto, se sigue promoviendo y favoreciendo en Córdoba el modelo nacional apoyado por Schiaretti y Juntos x el Cambio de desigualdad social, en una provincia que concentra el 35% de las riquezas y ganancias nacionales y que queda en muy pocas empresas y multinacionales. Son las que evaden, fugan dólares, las que remarcan precios y las que fijan salarios por debajo de la canasta familiar. Todo esto sucede mientras la CGT mira para otro lado.
Ver esta publicación en Instagram
Ni Llaryora, ni Juez, ni el Frente de Todos, ni la derecha reaccionaria de Milei son alternativas
Schiaretti y Llaryora hacen campaña basada en obras que para nada permiten cambiar la vida cotidiana de las personas. Llaryora pretende lavarle la cara a una gestión que dejó en ruinas a la provincia: las luchas por la salud y la educación lo demostraron. Así como el pedido de Justicia por Blas Correa, la muerte de bebés en el Hospital Neonatal, la destrucción del medio ambiente.
JxC de la mano de Juez y De Loredo son los representantes de una fórmula que propone profundizar el ajuste.
Creo en Córdoba con Alessandri y Estévez (Frente de todos) ya mostraron a nivel nacional cómo dejaron al país. Mientras Milei y sus referentes, con un discurso contestatario, solo apuntan a una profundización del ataque a las y los trabajadores. Todos estos espacios a nivel nacional acompañan el plan de ajuste permanente del gobierno nacional y de los gobernadores para pagar la deuda contraída por Macri con el FMI.
Una salida anticapitalista a la crisis
Estamos en una crisis histórica y en estas elecciones debatimos cuál es la salida. La derecha y la ultra derecha defienden a los patrones y capitalistas. Los Massa, Larreta, Bullrich o el demagogo mentiroso Milei, no van más. ¡Lo único que piensan todos ellos es cómo hacer que la mayoría trabajadora pague la crisis que ellos generaron! Y proponen salir de esta crisis con más ajuste. Eso es profundizar el ataque a nuestros derechos.
Córdoba es una provincia movilizada; viene con la lucha contra los despidos en Atanor, de las luchas que recorrieron la provincia como en la salud y la educación. Las y los trabajadores salieron a la calle contra los salarios de miseria, la ley jubilatoria de recorte y las pésimas condiciones de trabajo a las que nos condena el schiarettismo. En la calle nos venimos oponiendo a los despidos y al ajuste que pretenden llevar.
¡Para una salida realmente desde abajo hay que atacar las ganancias de los capitalistas y romper con el FMI que se chupa todos los ahorros del país!
Un shock de medidas anticapitalistas para salir de la crisis
$500.000 de salario indexado para todos los trabajadores. Es una medida de soberanía porque las super ganancias de los capitalistas que se la fugan hace que se queden acá. Es una medida anti dolarización, porque pone el precio en pesos. Privilegia los intereses de la mayoría: porque produce una mejora generalizada en los ingresos de las y los trabajadores, rompe con la precarización laboral, saca de la pobreza al 40% de la sociedad y da un impulso al consumo y a la producción.
Prohibición de despidos. En esta crisis social y económica tienen que estar prohibidos los despidos y tiene que haber pena para los que despiden y juegan con nuestro trabajo.
Congelamiento de precios para terminar con la inflación. Sólo 26 empresas controlan el 78% de los precios en góndola. Hay que congelar los precios y con apercibimiento bajo pena de cárcel a aquéllos que atenten contra la salud y la alimentación de la población.
Plan de obras de infraestructura, escuelas y viviendas. Que afectan tanto a la población como a la producción y al comercio construyendo caminos, vías, viviendas, escuelas, y generando trabajo genuino para combatir la desocupación.
Impuesto a las grandes fortunas de capitalistas para enfrentar la desigualdad. Por un impuesto progresivo permanente a las grandes fortunas de un puñado de capitalistas para que la recaudación tributaria se invierta en obras y a favor de las y los trabajadores. Aumento al 50% de las retenciones agrarias. Eliminación del IVA y del impuesto al salario.
Hay que romper con la estafa del FMI y los acuerdos en dólares de la provincia. Córdoba está endeudada por el gobierno de Schiaretti con organismos internacionales y por el aval que han dado al acuerdo con el FMI. Proponemos desconocer los acuerdos estafadores.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir