Biden no sabe que hacer con su excedente de vacunas

Estados Unidos aún no decidió el destino de las dosis sobrantes. Un escándalo en momentos en que la pandemia sigue azotando y la mayoría de los países reciben vacunas a cuenta gotas.

0
184

En un mundo donde tres cuartas partes de las vacunas se han destinado a 10 países, hay naciones y regiones que están frenando su exportación para priorizar la administración en sus poblaciones, hay 30 países que aún no han dado ni una sola dosis y se desarrollan nuevas cepas, el New York Times afirma que Biden habrá completado la cantidad de vacunas necesarias para vacunar a toda la población en Julio y que se enfrenta a la decisión de que hacer con las dosis sobrantes.

La noticia es mucho mas grave teniendo en cuenta el contexto actual: nuevas cepas crecen y se desarrollan gracias a la circulación del virus entre la mayor parte de la población mundial que aún no esta vacunada.

La producción y distribución de las vacunas realizadas bajo el criterio de los negociados y la especulación solo ayudan a un puñado de laboratorios a enriquecerse y al virus a seguir perpetuándose.  Esto genera  mutaciones que pueden, en un futuro, ser resistente a las vacunas.

La producción y distribución en masa de la vacuna a la población mundial, solo puede realizarse con la liberación de las patentes y bajo un criterio sanitario.

Paradójicamente, uno de los países que se opuso a esta exigencia por un grupo de naciones encabezadas por India y Sudáfrica, fue Estados Unidos…Claramente los que se oponen a que sean criterios sanitarios y no de ganancias capitalistas con los que se produzcan y distribuyan vacunas, son los que se van a ver favorecidos revendiendo y especulando con las dosis que tengan guardadas.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí