Trump sostiene que se ha llegado a un acuerdo de alto al fuego con Irán pero no está confirmado

La noticia lanzada unilateralmente por Trump sin confirmación ni israelí ni iraní puede ser un engaño para justificar una agresión mayor o forzar una rendición incondicional. Un alto funcionario de Irán afirmó que no recibieron ninguna propuesta de alto al fuego.

A nadie debería sorprenderle que el mentiroso irresponsable al frente de la Casa Blanca esté mintiendo sobre un supuesto alto al fuego acordado entre Israel e Irán. El gobierno de Netanyahu no ha dicho nada, no desautorizando a su aliado.

El anuncio de Trump fue realizado desde su red social Truth Social: “¡Felicidades a todos! Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un completo y total alto el fuego (en aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán se hayan retirado y completado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el que la guerra se considerará ¡terminada! Oficialmente, Irán comenzará el cese del fuego y, a la 12ª hora, Israel comenzará el cese del fuego y, a la 24ª hora, un fin oficial a la guerra de 12 días será saludado por el mundo”.

No hay ninguna confirmación desde Medio Oriente de que nada de esto sea cierto. Hasta minutos antes, las cosas solamente seguían escalando. Un alto funcionario iraní dijo a CNN que no ha recibido ninguna propuesta de alto al fuego: “En este mismo momento, el enemigo está cometiendo agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin prestar atención a las mentiras de sus enemigos”.

Medios de comunicación iraníes en la mañana de hoy habían confirmado que las fuerzas armadas de su país comenzaron una operación contra activos militares estadounidenses en la región.

Horas antes del anuncio de Trump, Irán había advertido que se debían evacuar zonas de Israel porque iban a continuar las represalias frente a la agresión abierta por Israel y Estados Unidos.

Días atrás, el régimen de los ayatolás amenazó con posibles represalias ante los bombardeos estadounidenses. Además de la eventualidad de atacar las bases de la potencia norteamericana (lo cual ya se cumplió), amenazaron con cerrar el paso por el estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% de todo el petróleo comercializado a nivel mundial, lo cual podría generar un aumento del precio de los combustibles a nivel mundial.

Noticia en desarrollo.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí